By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Ven cerca que se consiga la denominación de origen del ‘pulpo maya’
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Ven cerca que se consiga la denominación de origen del ‘pulpo maya’

Última actualización diciembre 28, 2017 2:00 pm
8 años ago
Share
Foto: tierrafertil.com.mx
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El próximo año se obtendría la denominación de origen del pulpo maya de la Península de Yucatán luego de una serie de trabajos en la materia.

Pablo Castro Alcocer, delegado en Yucatán de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), indicó que en enero de 2018 se firmaría el acuerdo entre los gobernadores de Yucatán, Campeche y Quintana Roo para completar los trabajos, los cuales se concluirían en el segundo trimestre del año.

“A mediados del mes de marzo o abril estaremos terminando de integrar el expediente que va a ingresar al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (Impi) donde acreditamos que sí es un producto con características específicas de la región y sí puede tener la denominación”, apuntó.

Dejó en claro que este es un producto más que seguirá dando a conocer a Yucatán en todo el mundo.

Como se recordará, desde mediados de este año se inició un trabajo en conjunto entre los estados de la Península para unificar criterios que permitan certificar al pulpo y así obtener un valor agregado de este y así generar una mejor pesquería.

De hecho, este año la captura finalizó con 22 mil 400 toneladas con un precio de 35 por ciento más alto que el del año pasado.

Por otro lado, confirmó que para el próximo año la dependencia operará con un recurso de 695 millones de pesos lo cuales deberá dispersarse los primeros tres meses del 2018 debido a que se trata de un año electoral.

“No se podrá otorgar recursos hasta julio, por lo que los recursos se dispersarán los primeros tres meses del año por lo que se pide a los productores estar al pendiente de las reglas de operación para el próximo año”, externó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Denominacion de OrigenpescapulpoPulpo maya de la Peninsula de YucatánSAGARPA Yucatan
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Esperan que Rolando Zapata no deje inconclusas sus obras insignia
Next Article La actual legislatura es la más productiva de la historia de Yucatán
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?