By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Velada de intercambio cultural, con QuinTango en el Palacio de la Música
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Cultura

Velada de intercambio cultural, con QuinTango en el Palacio de la Música

Última actualización enero 14, 2020 3:25 am
5 años ago
Share
SHARE

Una fusión de sonidos clásicos y latinoamericanos se disfrutará durante el concierto del ensamble estadounidense QuinTango, como parte de un intercambio cultural que contribuye a ampliar la oferta artística y la profesionalización de la juventud, y que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

La dependencia invita al recital, denominado “Sin tango no hay paraíso”, el cual figura dentro de la gira Tangos, Tequila & Xocolate Tour, que dicha agrupación realiza por nuestro país. La cita es este martes 14 a las 20:30 horas, en el Palacio de la Música-Centro Nacional de la Música Mexicana, con entrada libre.

Con Ali Cook en el bajo, Susanna Mendlow en el chelo, Sasha Mikhlin con violín, Julie Huang Tucker al piano, Emmanuel Trifilio en el bandoneón y la dirección de Joan Singer, QuinTango brindará un repertorio creado especialmente para el grupo, con arreglos de compositores argentinos del género.

Durante la velada, se escuchará melodías reconocidas, como Libertango, Oblivion, Danzarín, Por una cabeza, A Evaristo Carriego, Taquito militar, Gricel, Adiós, Nonino, Una gota de aire, Balada para un loco, QuinTango, Nocturna, Glen Echo, La cumparsita, Se dice de mí y Nostalgias, así como la emblemática canción de trova yucateca Peregrina, de Ricardo Palmerín y Luis Rosado Vega.

El jueves 16 a las 20:30, ofrecerán otro recital, titulado “Dulce amor, picante final”, en el Centro Cultural “Olimpo”, con ejecutantes de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY); interpretarán las piezas Volver, Nostalgia, Historia de un amor y A media luz, entre otras. El acceso será gratuito.

A lo largo de 20 años de trayectoria, la agrupación ha acercado al público la obra de grandes creadores, poetas y amantes del género, como Astor Piazzolla y Carlos Gardel. Se ha presentado en Costa Rica, Argentina, Chile, Francia, Italia, Uruguay, México y Estados Unidos, y comprometida con la educación artística, imparte talleres y conciertos interactivos en diversos países de América.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Chocan dos Figos en el entronque a Conkal
Next Article Programa Médico 24/7 ya tiene cobertura en todo Yucatán

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?