By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Trágico 2020: suman 126 los muertos en siniestros viales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Trágico 2020: suman 126 los muertos en siniestros viales

Última actualización diciembre 2, 2020 8:53 am
5 años ago
Share
SHARE

Los poco más de 100 accidentes de tránsito registrado en los primeros 11 meses del año ha costado la vida de cerca de 130 personas, de los cuales, tres de cada 10 eran motociclistas.

De igual forma, noviembre se convirtió en el mes con mayor número de letales accidentes de tránsito, y el tercero más alto en este período de contingencia establecida a consecuencia del Covid-19.

Durante los primeros 11 meses del año, poco más del 50 por ciento de los accidentes ocurrieron durante la Nueva Normalidad y la puesta en funcionamiento de la Ola 1 de Reapertura Económica del Estado.

En ese lapso de tiempo, los motociclistas representan el grupo de mayor número de víctimas, seguido de los pasajeros o acompañantes, ambos con poco más de la mitad de los occisos, y en menor medida están los conductores y los peatones, cerca del 30 porcentual.

De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), en la entidad es notable la disminución de accidentes de tránsito, en comparación con el año anterior, debido a la contingencia establecida por el Covid-19.

Específicamente, la interrupción temporal de la actividad escolar, laboral y recreativa, así como la movilidad en el espacio público provocó una disminución de los hechos de tránsito y en el número de lesionados, pero fue imperceptible en el caso de los siniestros viales ocurridos en las calles y las avenidas así como en las carreteras estatales y federales del Estado.

Sin embargo, con el establecimiento de la Nueva Normalidad, el número de accidentes de tránsito aumenta de manera considerable.

De enero a noviembre de éste año, en la entidad se registraron 106 trágicos accidentes, en la mayoría de los casos, provocados por conductores de vehículos particulares.

A lo largo de estos 11 meses, son 126 los fallecidos en hechos viales, quienes fenecieron en el lugar de los hechos, en el trayecto al hospital o clínica, así como en el interior del nosocomio.

Del total de defunciones por accidentes de transporte ocurridas hasta el momento, 101 son hombres, el 80.2 por ciento, así como 25 mujeres, el 19.8 porcentual.

Asimismo, del universo de occisos, 40 eran motociclistas, el 31.7 por ciento; así como 29 pasajeros o acompañantes, el 23 por ciento, es decir, en ambos está el 54.8 por ciento de los fallecimientos ocurridos en siniestros viales.

De igual forma, hay 20 ciclistas, el 15.8 por ciento; 19 conductores que fenecieron, el 15.1 por ciento, y 18 peatones, el 14.3 porcentual.

Con base a los datos proporcionados, 19 siniestros viales ocurrieron en calles y avenidas de Mérida así como en el Anillo periférico de la ciudad capital.

De mismo modo, tres fueron en Kanasín, dos en Motul, cifra similar en Tizimín y con sólo uno está Dzilam González, Mama, Mayapán y Yaxcabá, respectivamente, y el resto, en diversas carreteras de Yucatán, tanto estatales como federales.

Tan sólo en enero fueron 11 los siniestros viales; 12 en febrero, 17 en marzo, seis en abril, tres en mayo, 11 en junio, siete en julio y nueve en agosto, siete en septiembre. 13 en octubre y 10 en noviembre.

En el primer trimestre del año fueron 40 los trágicos hechos de tránsito, el 37.7 por ciento, así como nueve siniestros viales durante los dos meses que duró el plan de resguardo domiciliario para evitar la propagación del coronavirus Covid-19, el 8.5 por ciento, y con la Nueva Normalidad son 57 casos, el 53.8 porcentual.

Finalmente, en torno a las defunciones, 19 ocurrieron en marzo; 18 en febrero; 15 en junio; 14 en octubre; 11 en enero y agosto, respectivamente; 10 en julio noviembre, cada uno; ocho en abril, siete en septiembre, y tres en mayo.

Es decir, de enero a marzo fueron 48 los occisos, el 38.1 por ciento; durante el aislamiento social fueron 11 los fallecimientos, el 8.7 por ciento, y este nuevo ciclo fueron 67 las defunciones, el 53.2 porcentual.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Encienden la Navidad en Mérida
Next Article Se han sentado las bases de la transformación en México: AMLO

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?