By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Sur de Yucatán evalúa daños y beneficio por la lluvia del domingo
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Sur de Yucatán evalúa daños y beneficio por la lluvia del domingo

Última actualización enero 28, 2019 11:37 am
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]PETO.- (Bernardo Caamal Itzá) Intensos vientos ocasionados por el frente frío 31 se registraron a partir de las 13:18 horas en la zona de Peto, en el sur de Yucatán.

Las afectaciones fueron diversas. Por ejemplo, en la carretera Kinil-Tixméhuac se cayeron árboles, ramas incluso señales viales cerca del entronque con la vía Peto-Tzucacab.

Igual se danó el tendido eléctrico de varios municipios sureños como Peto y Tahdziú, quedando sin energía entre las 13:30 y las 16 horas.

Cibernautas reportaron fotos de los problemas que ocasionaron los intensos vientos en gran parte de la península de Yucatán. En Peto se cayeron árboles y ramas en varias de sus colonias.

Los vientos y las intensas lluvias registradas después del mediodía fueron de gran interés, ya que este día corresponde al mes de mayo y junio en los registros del Xok k’iin o cabañuelas mayas.

Campesinos de esta región señalan que, si bien las lloviznas registradas el pasado viernes 25 de enero no afectaron la cosecha de iibes y frijol en las milpas, las lluvias del domingo no fueron tan favorables ya que gran parte se caen al suelo o les entra la humedad, manchando los granos.

En el caso de las flores del mango, la lluvia y el frío provocan si caída, lo que afecta de alguna forma a estos frutales.

Igual el exceso de lluvia altera la floración del tahonal, pero no todo es pérdida para ellos, ya que otros árboles melíferos como el Ts’its’ilche en unos cuantos días estarán floreando.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Revocan placas de taxis ilegales, otorgadas por el gobierno rolandista
Next Article Auto fantasma propicia horrible tragedia en la carretera Mérida-Cancún

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?