By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Seriedad y compromiso en la erradicación de la violencia de género
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y GobiernoYucatán

Seriedad y compromiso en la erradicación de la violencia de género

Última actualización octubre 6, 2017 10:45 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]”En el gobierno del Estado tenemos la total convicción de mantener acciones firmes para erradicar la violencia de género”, afirmó el secretario general de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf.

El segundo al mando en la administración estatal destacó la relevancia de que, “Gobierno y sociedad asumamos nuestros roles en esta importante tarea. Por parte del gobierno, nos enfocamos en reforzar el cuerpo jurídico para combatir la violencia de género y fortalecemos las instituciones de también dan apoyo a la mujer”.

“La sociedad nos acompaña en este esfuerzo con la educación y la prevención, donde nosotros como autoridades damos todas las facilidades, herramientas e información. El binomio sociedad-gobierno es indispensable para construir todos los días la comunidad tolerante y armónica que todos deseamos”, aseguró.

Rodríguez Asaf informó que para atender debidamente la situación de las mujeres que viven o han vivido algún tipo de violencia de género, “Se brinda atención jurídica y psicológica de manera gratuita a través de los Centros Municipales de Atención a la Violencia contra las Mujeres (CMAVM)”.

A la fecha, se han instalado 12 de estos espacios en distintos municipios del estado como Maxcanú, Tekax, Ticul, Tizimín, Valladolid, Kanasín, Mérida, Motul, Progreso y Tecoh.

“Sabemos que la creación de estos espacios y el proporcionar la atención es un gran avance, pero que no es suficiente y ponemos todo nuestro esfuerzo en seguir avanzando, sobre todo en la erradicación de las conductas violentas”, indicó.

“Cada día, para bien de nuestra sociedad, la mujer va tomando más participación no solo en los roles tradicionales sino en la toma de decisiones. Son el pilar del tejido social y eso hay que preservarlo, fortalecerlo en Mérida y en todo el Estado para que las mujeres que viven en Yucatán puedan tener un desarrollo personal como desean”, manifestó.

Por eso, dijo, “Tomamos con seriedad y compromiso real nuestra tarea de hacer que se cumpla la ley en el caso de la erradicación de la violencia de género. Respetamos a las mujeres y queremos que sigan adelante en todas las áreas de la sociedad, tanto en lo personal como en la familia, como profesionistas, obreras, artesanas, productoras, académicas y en todos los roles de toma de decisiones”, concluyó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:CMAVMequidad de generoGobierno de YucatanViolencia de Genero
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article El boom de las plataformas de transporte no para, nace Renter.mx
Next Article Más de 300 policías tienen casa nueva en su municipio
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?