By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Se organiza el pueblo de Homún por defender su agua
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
MunicipiosYucatán

Se organiza el pueblo de Homún por defender su agua

Última actualización septiembre 28, 2017 10:49 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para defender sus derechos como pueblo maya y proteger sus aguas y territorio de la contaminación que generaría una mega granja de cerdos, habitantes de Homún se unieron y constituyeron en guardianes de los cenotes y harán lo que el gobierno no ha hecho: informar, consultar al pueblo y detener la contaminación.

“Ka’anan Ts’onot” es el nombre que se han dado. Es una organización que surge ante la amenaza que representa la mega granja de cerdos, que empresarios de Mérida, pretenden instalar en sus tierras poniendo en riesgo la salud del pueblo y sus aguas.

Mencionaron que les extraña que las autoridades hayan dado autorizaciones sin consultarles y más aún cuando Homún se encuentra en la reserva geo hidrológica Anillo de los Cenotes, de acuerdo con el decreto 117 del Gobierno del Estado de Yucatán.

“Como pueblo maya tenemos derecho a decidir sobre nuestro territorio y es por eso que, como guardianes del pueblo y de los cenotes, estamos promoviendo una consulta que llevaremos al cabo el próximo domingo 8 de octubre”, dijeron.

Antes de realizar la consulta citaron a autoridades como SEDUMA y PROFEPA, a los inversionistas de la granja así como a expertos en ecología, en aguas, en impactos sociales y en derechos de los pueblos a participar en las jornadas informativas que realizaran en Homún los próximos días viernes 29 de septiembre y miércoles 4 de octubre a las 7 de la noche.

“Si consideramos que contamos con la información suficiente, entonces realizaremos la consulta el próximo 8 de octubre, para lo cual citaremos a otros pueblos como testigos de honor”, aseguraron.

Homún es uno de los 53 municipios dentro del Anillo de Cenotes, el cual fue decretado un área natural protegido por el Gobierno del Estado de Yucatán, según el decreto 117 publicado en el Diario Oficial del Estado el  28 de octubre de 2013.

Además forma parte del área natural protegida Parque Estatal Lagunas de Yalahau.

El presidente municipal, sin tener información sobre el impacto ambiental y sin consultar al pueblo, otorgó el permiso para la granja que después el cabildo se vio obligado a revocar.

“Ante la amenaza de los empresarios de Mérida, ante las omisiones de las autoridades, seremos nosotros como pueblo quienes organicemos la defensa de nuestros derechos y de nuestro territorio”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Anillo de CenotesHomunKa'anan Ts'onot
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Zacil Moguel: Para afrontar lo difícil nunca hay que irse por el camino fácil
Next Article Seis equipos buscarán desde este domingo el Campeonato Estatal de Hockey

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?