By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Refuerzan acciones en Mérida para garantizar la salud de los ciudadanos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Refuerzan acciones en Mérida para garantizar la salud de los ciudadanos

Última actualización marzo 12, 2018 4:06 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Desde el inicio de la actual administración municipal, el Ayuntamiento ha respondido con hechos a los meridanos y poniendo en marcha acciones que han impactado positivamente en la vida de los meridanos, especialmente de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, indicó la alcaldesa María Fritz Sierra.

Durante el Sexto Banderazo de las Brigadas de Control Larvario, que se realizarán del 12 al 26 de marzo, la presidenta municipal agregó que aunque la salud no es competencia del municipio se trabaja de manera solidaria con las autoridades responsables para garantizar el bienestar de los ciudadanos de los cuatros puntos de Mérida y comisarías.

-En el municipio entendemos la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social- agregó.

Este interés se ve reflejado en la adquisición de dos mastógrafos, uno de ellos móvil, para que todas las mujeres de la capital yucateca pueden acceder a un servicio de calidad que les ayude a detectar a tiempo el cáncer de mama.

La ciudad también pone a disposición de la ciudadanía módulos de atención médica, odontológica y psicológica.

La administración, por instrucciones del alcalde con licencia Mauricio Vila Dosal, instauró el programa Médico a Domicilio. Hasta diciembre de 2017, este proyecto reportó 7,200 visitas y recientemente incluyó el servicio prenatal.

La alcaldesa agregó que la Sexta Campaña de Control Larvario está a cargo de 36 brigadas de 252 integrantes (7 personas por grupo). Las acciones comprenden reparto a domicilio de volantes con información de la prevención del dengue, chikunguya y zika, abatización de rejillas pluviales, edificios públicos y criaderos en cementerios (floreros, tumbas y recipientes).

Asís Cano Cetina, director de Desarrollo Humano, indicó que la sexta campaña tiene el sello de la actual administración, que siempre busca un municipio más saludable.

-Este el momento de redoblar esfuerzos para que todas las enfermedades transmitidas por el mosco vector del dengue, chikungunya y zika sigan yendo a la baja- indicó Cano Cetina.

En la primera campaña se realizaron 65,000 acciones de prevención y abatización, en la segunda 256,828; en la tercera 243,496; en la cuarta 263,037 y en la quinta 272, 005. La meta para esta etapa es superar esas cifras.

Al evento asistieron Arturo Sabido Góngora, secretario municipal; Víctor Hugo Lozano Poveda, coordinador general de Política Comunitaria y la regidora Rosa Ceballos Madera.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Analizan modificar el Código Penal para proteger los derechos de la mujer
Next Article Medidas de prevención en escuelas ante casos de varicela
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?