By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Quintana Roo sigue contagiando de dengue a Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Quintana Roo sigue contagiando de dengue a Yucatán

Última actualización febrero 15, 2019 6:00 am
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El brote epidémico de dengue registrado en Quintana Roo sigue afectando a Yucatán, pues la Secretaría de Salud federal confirmó el tercer caso, de nueva cuenta en el Oriente del Estado.

En tanto, Campeche forma parte de los 14 estados libres de esta patología propagada por el mosco Aedes aegypti, el cual también es vector del chikungunya y zika.

Hasta la semana epidemiológica número 6, en el país había 519 casos confirmados, con un crecimiento exponencial, ya que en el mismo período del año pasado, la cifra de personas infectadas fue de 86.
Afortunadamente, hasta el momento no hay defunciones a consecuencia de esta patología.

Quintana Roo es el estado de la Península más afectado, con 54 casos, el 10.4 por ciento del total nacional, y desde hace tres semanas se mantiene en el cuarto lugar de la tabla nacional de incidencia, pero esta en el primer sitio del país en cuanto a la incidencia por cada 100 mil habitantes.

Debido al incremento del dengue en dicho estado, a mediados de enero de 2019 aparecieron casos en Yucatán, específicamente en Chemax y Valladolid, por lo que se ubicó entre las nueve entidades federativas con mayor incidencia.

La SS federal reveló que el tercer caso ocurrió en Tizimín, por lo que el Oriente del Estado se ve afectado por la cercanía con Quintana Roo, cuya mayor problemática se registra en el Sur.

En el lapso de tres semanas, Yucatán paso del noveno al 13o. lugar, y los tres casos representan el 0.58 por ciento del total nacional.

Hasta el momento, en la Península no hay casos ni de chikungunya ni de zika, males propagados por el vector.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Yucatán impacta a canadienses francófonos
Next Article Nuevo estilo de obras públicas: con enfoque regional y sustentable

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?