By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: QUE ALIMENTOS PODEMOS INTRODUCIR A MÉXICO
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

QUE ALIMENTOS PODEMOS INTRODUCIR A MÉXICO

Última actualización julio 4, 2017 11:34 am
8 años ago
Share
SHARE

Con el objetivo de evitar contratiempos durante su ingreso a México en el periodo vacacional de verano la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), por medio de la delegación en la entidad que encabeza, Pablo Castro Alcocer, recomienda a los viajeros informarse sobre los productos de origen animal, vegetal, acuícola o pesquero que pueden o no entrar al territorio nacional.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) refuerzas las labores de inspección en puertos, aeropuertos y fronteras, para agilizar el ingreso de turistas y brindar una protección adecuada al patrimonio agroalimentario, disminuyendo el riesgo de que ingresen al territorio nacional mercancías que pudieran ser portadoras de plagas o enfermedades que no existen en el país.

“En nuestra entidad existen nueve Casetas Fitozoosanitarias ubicadas alrededor del territorio yucateco y dos Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) ubicadas en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Mérida y en el muelle fiscal del puerto de Progreso.” Explicó Pablo Castro.

El órgano desconcentrado de la SAGARPA indicó que para llevar a cabo con éxito las labores de inspección es importante la colaboración de los turistas o visitantes, quienes deberán informarse previamente y declarar en los puntos de ingreso al país los productos que traen consigo.

Derivado de lo anterior, la SAGARPA invita a los turistas nacionales y extranjeros a visitar la página electrónica del SENASICA en la ligahttp://www.senasica.gob.mx/?id=602 en donde encontrarán información en torno a los productos que pueden entrar libremente al país, los que tienen restricciones y los que están definitivamente prohibidos para su ingreso.

Asimismo, SENASICA pone a disposición de los turistas que viajan al extranjero la aplicación “Qué T traes”, con lo cual de manera rápida y oportuna, a través de su Smartphone, conocerán los requisitos que se debe cubrir para ingresar al país mascotas o algún producto de origen vegetal o animal.

Esta app permitirá a los viajeros informarse acerca de los lineamientos para evitar la entrada de plagas y enfermedades a nuestro país.

Quienes descarguen la app “Qué T traes” podrán además, tener información sobre el estatus, puerta de abordaje y llegada de su vuelo; líneas y teléfonos de emergencia, así como conversor de divisas, atracciones, mapas de transporte y clima de los sitios que visitan, entre otros datos de utilidad para los turistas.

Los usuarios pueden descargar de manera gratuita la aplicación en App Store y en Google Play, ya que está disponible para los sistemas Mac y Android.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article YUCATÁN A FAVOR DE LA IGUALDAD DE GENERO
Next Article POR CELOS, CAJERA Y MESERO DEL COSTA CLUB AGREDIDOS
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?