By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Puedes convertirte en científico por un día, pero con zapatos cerrados
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Puedes convertirte en científico por un día, pero con zapatos cerrados

Última actualización octubre 3, 2017 9:48 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Llevar zapatos cerrados será una requerimiento fundamental para todos aquellas personas mayores de 16 años que quieran convertirse por un día en científicos de verdad, gracias al programa “Casa Abierta”, que organiza como cada año el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).

Es por eso que el viernes 13, de 9:00 a 19:00 horas, las puertas de la institución se abren para grandes y chicos, estudiantes, familias y parejas. Los 89 científicos del CICY, así como todo su personal administrativo y estudiantil estarán a disposición de los visitantes para diferentes actividades que incluyen exhibiciones, demostraciones, experimentos, conferencias y actividades lúdicas, entre otras.

El doctor Lorenzo Sánchez Teyer, director general del CICY, quiere que la gente se acerque (remarca el tema del calzado cerrado para que, por protocolo de seguridad, los visitantes puedan entrar a los laboratorios) y experimente por un día el trabajo que se realiza en la institución. “Queremos que nos conozcan a los científicos, enseñarles que somos comunes y corrientes, con mucha pasión y amor por lo que hacemos. Vamos a pasar un día muy entretenido”, señala.

Por su parte, la bióloga Verónica Limones Briones, explicó que para ellos es importante compartir con la comunidad el amor que sienten por la ciencia. “Queremos que sean investigadores por un día”, remarcó la científica, quien también pidió que los visitantes no se olviden de traer calzado cerrado para hacer las actividades en los laboratorios.

Los visitantes podrán descubrir el mundo miscroscópico del agua, visitar un hospital de plantas, averiguar de qué se trata de metrología, convertirse en cazador de genes, hacer papel artesanal o música láser, ver cómo funciona un cañón de hidrógeno u observar la naturaleza desde el espacio, entre otras actividades.

La bióloga también solicita a la población que se realice un preregistro de la visita (totalmente gratuita) en la página del CICY (clic aquí). “Además de los zapatos cerrados (vuelve a remarcar), traigan ropa cómoda, bloqueador solar, repelente de mosquitos y botella para rellenar con agua”, concluyó.- CGO.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:CICYCICY Casa Abierta
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Descontrolados choferes dañan infraestructura vial
Next Article PRI: Todos los sectores económicos y sociales van en franco crecimiento
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?