By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Proponen reducir dinero a partidos ante desastres naturales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
NacionalYucatán

Proponen reducir dinero a partidos ante desastres naturales

Última actualización septiembre 21, 2017 12:00 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Mérida, Gustavo Cisneros Buenfil, declaró que ante la emergencia que atraviesa la Ciudad de México por efectos de sismos además de los estados golpeados por temblores y huracanes, el Instituto Nacional Electoral (INE) y los partidos políticos deben ser solidarios con los mexicanos en desgracia reduciendo su presupuesto y su financiamiento público nacional para apoyar  a los mexicanos en desgracia.

Dijo que solo el INE ejercerá $25 mil millones de pesos para el proceso electoral del próximo año, de esa cantidad, $6,500 millones de pesos dispondrán los partidos políticos con derecho a financiamiento público.

Opinó que ante la desgracia que viven los mexicanos golpeados por terremotos y huracanes, el INE y los partidos políticos deben reducir sus gatos para el próximo año y donarlo a la población en crisis que sean solidarios.

“Ante esta desgracia que viven miles de mexicanos no es momento para pensar en campañas políticas eso debe quedar atrás, es el momento de unirnos y ser solidarios para la desgracia de miles de familia que han perdido todo desde seres queridos hasta sus patrimonios”, apuntó.

Cisneros Buenfil expresó que el Gobierno Federal propuso a la Cámara de Diputados un presupuesto de $5 billones 200 mil pesos para 2018, el cual tiene que ser racionado y tiene que disminuir el gasto corriente y otros rubros para que haya suficiente dinero para la reconstrucción nacional de los estados y ciudades impactados por huracanes y terremotos.

Finalmente, consideró que el Fondo Nacional para Desastres Nacionales por $6 mil millones de pesos, ya demostró que es totalmente insuficiente y tiene que ser ampliado mucho más porque cada año estamos expuestos a terremotos, huracanes, inundaciones e incendios forestales.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:COPARMEX Meridadesastres naturalespresupuesto de partidos políticos
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article En marcha operativo para buscar a yucatecos con enfermedad olvidada
Next Article Bomberos y rescatistas de Yucatán viajan en apoyo a CDMX
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?