Posicionamiento del presidente de la Canacintra en Yucatán, Juan Manuel Ponce Díaz, sobre la iniciativa de presupuesto federal de 2019:
El presupuesto federal y las iniciativas de ley traen grandes afectaciones a las empresas yucatecas.
1.- Se está proponiendo eliminar la compensación universal. En la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación se propuso eliminar la posibilidad de que los saldos a favor o pagos de lo indebido de impuestos federales, se puedan compensar contra cantidades a pagar de otros impuestos propios o contra impuestos retenidos. En el caso de los saldos a favor de IVA, se está proponiendo eliminar la posibilidad de compensarlo contra otros impuestos, de manera que sólo se puedan acreditar contra el IVA a pagar o solicitar la devolución. Esto generará problemas de flujo a las empresas además de un mayor gasto administrativo lo que puede llevar a incrementar la informalidad en el País.
2.- La eliminación del subsidio a la vivienda popular para trabajadores con ingresos menores de 7,000 pesos será un fuerte golpe a la economía en Yucatan pues por las características del tipo de empleo de la zona y del tipo de vivienda se reducirá de forma importante la demanda y con ella todos los industriales yucatecos que están en cadenas integradas muy bien desarrolladas en Yucatán donde se fabrica casi todos los insumos de la Vivienda. A eso hay que sumarle que hay un inventario importante de vivienda terminada o en construcción que generará una sobre oferta en el mercado.
3.- El recorte del presupuesto federal a Yucatán también golpea pues habrá menos recursos para obras y programas de desarrollo adicional al incremento de costo de servicios e impuestos específicos.