By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Presentan propuestas para enriquecer la Ley de Alerta de Genero
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y GobiernoYucatán

Presentan propuestas para enriquecer la Ley de Alerta de Genero

Última actualización septiembre 16, 2017 11:30 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Integrantes de la Comisión para la instalación de “Alerta de Genero de Yucatán” compartieron 10 propuestas con el Gobierno del Estado para ayudar a consolidar la Ley de Alerta de Yucatán, la cual es prioritaria.

En representación de las integrantes de este comité hizo uso de la palabra Nancy Walker Olvera, quien lamentó el suicidio de una niña de 10 años de edad en la comisaría de Komchén municipio de Mérida.

Walker Olvera dio a conocer 10 puntos de la solicitud de alarma de género de Yucatán que fue presentado al Gobierno del Estado para la creación de la ley respectiva.

Dijo que entre los principales puntos se encuentra diseñar e implementar un programa de profesionalización a las autoridades encargadas de la procuración e impartición de justicia en materia de derechos humanos y derechos de las mujeres desde un enfoque de género e interculturalidad.

Crear en conjunto con todas las instancias involucradas la atención y sanción de la violencia contra las mujeres.

Con el trabajo conjunto de especialistas en género, victimología, derechos humanos y violencia de género, se llama a diseñar e implementar un modelo único de atención integral para las mujeres víctimas de violencia en el estado.

Realizar un programa de profesionalización en materia de derechos humanos de niñas y mujeres víctima del delito.

Realizar programas de capacitación para la aplicación efectiva de la NOM-046 para el personal médico y de enfermería y otras personas de contacto directo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Congreso de YucatanLey de Alerta de GéneroViolencia de Genero
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Voltea su automóvil por conservar una vida
Next Article Celebran 100 años de la Colonia Jesús Carranza
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?