By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Plantas medicinales: Annonna squamosa L.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Plantas medicinales: Annonna squamosa L.

Última actualización enero 18, 2019 9:46 am
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Dra. B. Marina Vera Ku (CICY)

Antes que nada, les deseo un muy bendecido año nuevo, lleno de salud y buenos propósitos, pero hay que recordar que los buenos propósitos son nada sin la disciplina para cumplirlos. Entremos en materia.

El Saramuyo es cada vez más escaso en la ciudad. También se le conoce como Ts’almuy y Ts’armuy. Pertenece a la familia Annonaceae. Hace muchos años era común verlo en las aceras de las casas, en los jardines y los patios, pero ahora lo he visto muy poco, y los frutos frecuentemente están afectados por una enfermedad que los seca mucho antes de que maduren.

Esta planta se encuentra naturalmente en una gran parte de América (Fig. 2) y tiene propiedades medicinales que aumentan su valor, pues además de su exótico y delicioso sabor, los médicos tradicionales la usan para el tratamiento de enfermedades como el Mal de ojo, para los Nervios y para aliviar los síntomas del Sarampión, entre otros.

Teniendo en mente que la forma de preparación que indica el Médico Tradicional influye directamente en la efectividad del remedio (1), podemos decir que para el mal de ojo se usan las hojas de Saramuyo, Sipche´, Ruda y Tulipán de monte; se machacan en agua y se aplican en baños. Para los Nervios, las hojas tiernas hervidas en agua se consumen oralmente, sin embargo, nuevamente debo recomendar que se consulte al Médico Tradicional de confianza para saber la dosis. Para el Sarampión, las hojas se machacan en agua, con la que se da un baño.

En estudios científicos se ha observado actividad anticancerosa, antioxidante, antidiabética, antihipertensiva, hepatoprotectora, antiparasitaria, antimalárica, insecticida y microbicida (2, 3). En el sur de China se usa el extracto alcohólico de las semillas secas como remedio ancestral contra llagas malignas (cáncer de piel) (4). En un estudio, las hojas secadas a la sombra y pulverizadas se remojaron en etanol (alcohol etílico) al 95% durante 24 horas, luego, el alcohol se dejó evaporar y la pasta resultante (extracto) causó daños en la pared celular de bacterias (5). En este punto cabe aclarar que el peptidoglicano es el componente que hace que las bacterias sean más resistentes a los antibióticos, a mayor cantidad de este, más difícil será para el antibiótico entrar a la célula (Fig. 3).

El extracto de las hojas de Saramuyo causó la muerte de ambas clases de bacterias; sin embargo, aún hay que hacer otros estudios para estar seguros de que puede matarlas a todas y que no sea tóxico para la piel.

1) Vera Ku, et al., 2010. Medicinal potions used against infectious bowel diseases in Mayan traditional medicine. J Ethnopharmacol. 132(1): 303-308. doi: 10.1016/j.jep.2010.08.040.
2) Chengyao Ma, et al., 2017. A Review on Annona squamosa L.: 1) Phytochemicals and Biological Activities. Am. J. Chin. Med. 45 (5): 1-32. DOI:10.1142/S0192415X175005011.
3) TRAMIL. 2014. Farmacopea Vegetal Caribeña: 3ª ed., Mérida, Yucatán, México: CICY, p. 57.
4) Yong Chen, et al., 2012. Anti-tumour activity of Annona squamosa seeds extract containing annonaceous acetogenin compounds. J. Ethnopharmacol. 142: 462–466.
5) Achara Dholvitayakhun, et al., 2017. Using scanning and transmission electron microscopy to investigate the antibacterial mechanism of action of the medicinal plant Annona squamosa Linn. Journal of Herbal Medicine. 7:31–36.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article A cubetazos, salvan a borracho de un incendio
Next Article Se obsesionó con joven brasileña… ahora sueña con ella en el penal

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?