By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Planean tareas y mecanismos para la erradicación de la violencia de género
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y GobiernoYucatán

Planean tareas y mecanismos para la erradicación de la violencia de género

Última actualización octubre 12, 2017 12:25 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Autoridades estatales continuaron los trabajos interinstitucionales para dar respuesta en tiempo y forma a las 10 conclusiones expresadas en el informe del grupo de trabajo para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres del Estado de Yucatán.

En este sentido, se detalló que en el marco del Consejo Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Yucatán, encabezado por el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, se atenderán las conclusiones uno, tres, cuatro, siete y ocho, mientras que las restantes serán abordadas en durante el Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género contra las Mujeres.

En el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), el funcionario comentó que como parte de las labores ya se realizaron reuniones de planeación para formular un cronograma de tareas y establecer los mecanismos de coordinación necesarios para desarrollar las acciones establecidas en dicho informe.

Acompañado de la directora del Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (IPIEMH), Alaine López Briceño, Rodríguez Asaf mencionó que se han efectuado las gestiones pertinentes para la asignación de recursos presupuestarios destinados a asesoría especializada en materia de género en los temas contenidos en el referido informe.

“A partir de este momento toda reunión, actividad y asuntos relacionado con el cumplimiento de las conclusiones se considera de alta prioridad y se deberá atender de manera oportuna y concreta”, destacó ante el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY),  José Enrique Goff Ailloud.

En la conclusión uno y cuatro fungirá como responsable el subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, Gaspar Quintal Parra; en la tres, el director de Investigación y Planeación del IPIEMH, Josué Sosa Cámara, y la titular de este organismo.

López Briceño también coordinará la siete junto con el secretario Particular del Gobernador, José Miguel García Vales, y el director General de Comunicación Social, Fernando Castro Novelo, mientras que la ocho estará a cargo de los representantes de la Unidad de Asesores, Jesús Paz Pineda y Julio Ortegón Espadas.

En el marco del Consejo, que celebró su tercera sesión ordinaria, se dieron a conocer los resultados del informe de actividades del segundo trimestre del ejercicio fiscal 2017, para dar cumplimiento a lo señalado en la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. En éste, sobresalen las acciones en materia legislativa, educativa y deportiva, así como de trabajo y previsión social, desarrollo rural y social, salud, emprendimiento y justicia.

Asimismo, se reveló el proceso de capacitación próxima para la instalación oficial de Unidades de Igualdad de Género en 10 instancias y dependencias del Gobierno estatal, además de aprobarse la propuesta de acuerdo para que la Consejería Jurídica, los Institutos de Becas y Crédito Educativo (IBECEY), de Educación para Adultos (IEASEY) y de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSTEY), al igual que la Secretaría Técnica Planeación y Evaluación (SEPLAN), participen en las sesiones del Consejo en carácter de invitados permanentes.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Gobierno de YucatanRoberto Rodriguez AsafViolencia de Genero
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Por desesperada, “le jalan las orejas” a funcionaria de SEGEY que hacía proselitismo
Next Article En puerta conflicto estudiantil en la UADY
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?