By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Piden control, regulación y respeto a la dignidad humana para caravana de migrantes
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Piden control, regulación y respeto a la dignidad humana para caravana de migrantes

Última actualización octubre 22, 2018 6:20 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Centro Empresarial de Mérida, pidió, orden, regulación y respeto a la dignidad humana, para atender el impacto de la caravana de migrantes que avanza sobre suelo mexicano. José Antonio Loret de Mola Gómory, presidente de este organismo, aseveró que, el Gobierno Federal debe actuar de manera cuidadosa y sensible, pero definitivamente atender este problema.

Loret de Mola señaló que, con la misma exigencia que pide respeto a los migrantes mexicanos que cruzan la frontera norte, de esa misma forma debemos atender la condición de estas personas que hoy buscan un proyecto de vida diferente, resaltó.

“No es un tema fácil, es un problema complejo, tampoco podemos dejar de ver que es un problema, un problema sobre el que debe de reflexionar toda la sociedad”, recalcó. Como todo problema humano, tiene muchas vertientes que se deben observar sobre la situación de estos seres humanos, pero no es un problema fácil y debe de resolverse, repuso.

Tenemos que decir, enfatizó que este problema no es nuevo, hay decenas de personas que están trabajando de manera ilegal en México, personas que no tienen una regulación y que pueden ser sujetos de explotación, por ello, el gobierno debe de tener un control de la situación, recalcó.

Como todo tema social, es complejo, es delicado, porque es multifactorial, para atender este problema se debe guardar un equilibrio de las cosas, entre las decisiones que tome el gobierno federal y las acciones que se ejerzan para responder a la condición humana de estas personas que han desbordado nuestra frontera sur.

Hay que encontrar un equilibrio en las determinaciones que tome el Gobierno Federal, se debe de atender esta situación y los organismos empresariales tenemos que pronunciarnos sobre estos temas y aportar soluciones, destacó. “En el tema de derechos humanos, siempre hemos postulado que se deben respetar estas garantías, a veces pareciera que este tema sobra, pero no, la dignidad humana no tiene precio”.

Sin la dignidad humana no seremos nada como país y como pueblo, suscribió el diferente empresarial. No es un tema fácil, recalcó, es una realidad, por ello, pedimos control, regulación y estricto respeto a los derechos humanos, para que, las decisiones que tome el gobierno federal sean apegadas a la ley, respondió.

“Estas personas están sufriendo muchísimo, ya hay asentamientos poblacionales con gente de otros países que está sufriendo. Nuestro país no está exento de ese sufrimiento humano debido muchos problemas, uno de ellos es el crimen organizado y a los problemas de narcotráfico, de inseguridad, que vive casi todo el territorio nacional.

“El problema es que nuestros connacionales siguen hacia el norte, hacia Estados Unidos, el objetivo es genuino y es el mismo, la gente necesita desarrollarse y eso es lo único que piden”. “Hay acuerdos internacionales que hay que respetar, no hay blancos o negros, hay que construir mecanismos para que esta presión social pueda de ser encauzada hacia el lugar adecuada y le corresponde a la autoridad.

Como sociedad civil organizada, el sector empresarial se ha pronunciado para que se atienda este problema con la mayor sensibilidad posible, prudencia y cautela recalcó. Debemos de tener conciencia y reflexionar sobre este problema, sobre la situación de estas personas, abundó.

Reitero, con la misma vehemencia que pedimos respeto para con los migrantes mexicanos en la frontera norte, deberá ser la misma responsabilidad para resolver la situación de los migrantes que entraron por la frontera sur, concluyó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Anuncian adquisición de tecnología para el hospital de Valladolid
Next Article Planean nuevas estrategias para la tranquilidad y paz en parques públicos
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?