Un grupo de padres y madres de familia de la Escuela Primaria “Alfonso Urueta Carrillo”, exigen justicia y cuentas claras ante una serie de presuntas irregularidades que se han presentado en la institución, donde destaca la pérdida de fuertes cantidades de dinero destinadas en teoría a mejoras en la instalación, pero ningún proyecto se ha concretado y al mismo tiempo se desconoce el paradero de ese recurso económico.
Este plantel se ubica en la colonia San Nicolás Norte y de acuerdo con algunas mamás recibió un apoyo de 600 mil pesos por parte del programa “La Escuela es Nuestra”, que se entregó al comité correspondiente, integrado con anomalías, y que prometió construir la techumbre de la sede en beneficio de los estudiantes que han tenido que enfrentar sol, lluvia y otros inconvenientes.
“Pasaron los meses y no veíamos ningún movimiento, se metió documentación para que dieran razón de algo y no pasó nada, transcurrieron más meses, yo llevé más documentación a la Segey y Bienestar para saber que pasaba”, expresó una madre de familia que solicitó el anonimato.
“Al principio dieron un informe donde aceptan que la tesorera se robó 142 mil pesos, en total recibieron 600 mil, y todo lo demás lo documentan con facturas, excepto 170 mil pesos que dicen que dieron como anticipo a un ingeniero por la techumbre que todos queríamos, pero aún no está autorizada, porque es una construcción grande y necesita la aprobación de la Segey, que no se ha dado, pero ellas supuestamente ya entregaron ese anticipo y no hay ningún comprobante, yo investigué al ingeniero y no tiene cédula, no está en el registro”, agregó.

De acuerdo con las declaraciones de demandantes, los diferentes comités de representación, tanto el correspondiente a la sociedad de padres de familia como el encargado de recibir el presupuesto de Bienestar se conformaron fraudulentamente, con interés particulares de por medio.
“No hay ninguna demanda penal contra la persona que se llevó el dinero, la tendría que interponer el comité, pero ella formaba parte, son amigas, creemos que la tesorera no hizo esto sola, aunque ella al ser la principal responsable huyó y se llevó lo que quedaba en la cuenta, que estaba a su nombre. La tesorera cambió a su hija a otra escuela”, indicó.
“Un grupo de padres intentamos hablar con la directora y fue totalmente hermética, a la defensiva, nos dijo que haríamos la asamblea, que se iba a rendir cuentas, que nos enviaría alguna nota con los niños, pero desde ese día no la he visto, no quiere verse involucrada”, añadió.
Según el grupo de padres que exige cuentas claras, desde el principio las cosas se hicieron de manera irregular y así continuó hasta que terminó con el robo de lo que no han podido comprobar.
“Nuestro enojo en sí, es que ahora la presidenta se va porque su hija sale, se va a la secundaria, la tesorera de la sociedad de padres de familia se va, la que se escapó se fue y los involucrados principales igual se irán, y no es justo, nuestros hijos y los que continuamos, las generaciones que vienen, no van a tener su techumbre”, manifestó otra madre con evidente disgusto.
“Y además la escuela quedará vetada, no le van a volver a dar el apoyo, no es justo que se castigue a nuestros hijos, que resulten los castigados y siguen pasando educación fisca, sol, lluvia, no hay sombra, y que la escuela tenga mala fama por madres que están lucrando con algo que es de nuestros hijos”, añadió.
Cabe señalar que en su momento surgió igualmente una lona y unos volantes con los nombres de las presuntas involucradas, donde nutridos grupos de padres de familia les exigen devuelvan el recurso desaparecido.

Aunado a ello, en días pasados, la Dirección de la escuela convocó a una asamblea de supuesto esclarecimiento, pero la situación no presentó un rumbo distinto.
“El formato está fraudulento, ahora nos entramos que hubo personas que renunciaron y nunca nos dijeron nada del comité de la sociedad de padres de familia. De la Escuela es Nuestra fue la presidenta a hacer una rendición de cuentas y no lo hizo, señaló que no lo puede hacer porque efectivamente se robaron el dinero y que no puede dar información porque no tiene ninguna documentación”, argumentó.
En cuanto a la directora, aclaró que no se hace responsable del dinero, no agarró ni un sólo peso y solicitó en varias ocasiones la asamblea de rendición de cuentas, pero la sociedad no hizo caso, incluso la mostró los formatos de la solicitud.
“La presidenta de la Escuela es Nuestra admitió que hubo la petición y no se hizo la reunión. No se hacen responsables, incluso la tesorera de la sociedad de padres de familia, ya no está en el cargo, que según renuncio a la semana, aunque entraba a las juntas, como estalló esta situación ya no quiere dar la cara, cuando renuncian se convoca a asamblea y varias renunciaron, entonces por qué no convocaron”, dijo.
“Supuestamente al pedir dinero a los de Bienestar lo pidieron prestado, pero también salió una tercera cantidad, el recurso de la cooperativa que tampoco aparece y no hubo rendición de cuentas, eso sirve para otras necesidades y no se debería pedir prestado, es un dinero que no va a parecer y ellos se lavan las manos”, concluyó.
