By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Obsoleto el dictamen sísmico de Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Obsoleto el dictamen sísmico de Yucatán

Última actualización septiembre 9, 2017 8:01 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]David Carrillo Tec, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Sureste, hizo un llamado a las autoridades federales para realizar una nueva revaloración de la peligrosidad sísmica de la Península de Yucatán, en especial en Yucatán, esto ante el temblor que se sintió en los primeros minutos de hoy y que miles de yucatecos pudieron percibir.

Carrillo Tec, explicó que  actualmente la zona de Península de Yucatán es no sísmica, esto de acuerdo a un dictamen realizado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que sirve de base para el ramo de la construcción, pero que tiene cerca de medio siglo de haberse realizado por lo cual podría estar obsoleto.

Explicó que además de este sismo, hay antecedentes físicos reales que hacen pensar que la zona de Yucatán no está exenta como se cree.

Recordó que hace tres años se registró un temblor con epicentro en el estado de Chiapas que afectó a Tabasco y se sintió en Ticul, en específico en la zona de la sierrita y el más reciente en abril  del año pasado a 19 kilómetros de Motul.

“Las autoridades federales en su caso la CFE o Protección Civil Federal con sus equipos de punta debería de realizar una revaloración de la situación sísmica en Yucatán”.

Enfatizó que en la actualidad, como Yucatán está considerada como zona no sísmica, el reglamento de construcción de Mérida y del estado, no contempla los factores que deben cumplir las edificación para resistir un sismo porque la región está considerada como zona no sísmica, lo cual podría cambiar en caso de que el dictamen arroje resultados contrarios a los realizados hace casi 50 años.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Colegio de Ingenieros Civileszona sismica
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Reciben documento de propiedad más de 100 meridanos
Next Article Joven abogado se perfila como aspirante a la alcaldía de Peto
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?