By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: ¿No sentiste el temblor en Yucatán? Estabas sobre una laja de piedra
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

¿No sentiste el temblor en Yucatán? Estabas sobre una laja de piedra

Última actualización septiembre 9, 2017 7:17 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Aunque nadie discute sobre la veracidad del sismo que “sacudió” anoche a Yucatán, lo cierto es que hay personas que dicen no haber sentido nada y otras que aseguran que se les movió todo.

Ante esta discordancia de opiniones, Yucatán Ahora recurrió a los especialistas y, efectivamente, ellos tuvieron una respuesta para explicar esta peculiar situación.

De acuerdo con Víctor Hugo Espíndola, sismólogo analista del Servicio Sismológico Nacional (SSN), no puede establecerse alguna magnitud para el movimiento telúrico que se sintió en Mérida, pues la magnitud de cada evento sísmico es una sola, es decir, en el caso del registrado anoche fue de 8.2 grados con epicentro cerca de Pijijiapan, Chiapas.

Y la intensidad depende de que tan cerca o lejos se encuentre uno de la zona del epicentro. Por ejemplo, en Tabasco y Oaxaca la intensidad fue mucho mayor que la registrada en Yucatán debido a que están más cerca de Chiapas.

Ahora también está la intensidad con la que siente el fenómeno las personas, lo cual depende de la sensibilidad de cada una. Siempre hay personas que reportan sentir más efectos que otras.

La sensación depende también del tipo de suelo donde uno esté ubicado. Hay suelos que son más firmes que otros y, en consecuencia, no quienes estén ahí pueden no percibir ningún efecto.

En el caso de Yucatán, donde abunda el suelo pedregoso, es bien sabido que hay extensas placas de roca firme conocidas como lajas. Es muy probable que las personas que no haya sentido efectos del movimiento de tierra estuvieran sobre alguna laja.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:sismo
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Un reproche, una carta de despedida y un suicidio
Next Article Septiembre, el mes de los huracanes y terremotos
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?