16 de enero 2025

NICO, EL “NIÑO GENIO” QUE SUEÑA CON CONVERTIRSE EN CAMPEON MUNDIAL DE AJEDREZ


Es 19 veces monarca de ajedrez en Colombia, sueña con ser campeón mundial por Latinoamérica, le encantan los medios de comunicación y tiene la ilusión de ser un gran periodista; es Nicolás Ramírez, el “Niño Genio”, un ejemplo para todas las infancias del planeta y a quien el sobrenombre le queda como anillo al dedo.

Cuando tenía cinco meses ya decía palabras como papá y mamá, habló muy rápido y era consciente desde muy pequeño de cómo funciona el mundo.

A los cuatro años, su padre, Octavio Ramírez, le enseñó juegos de mesa como dominó, naipes y el ajedrez. Comenzaron a asistir a la biblioteca departamental, donde el infante empezó a jugar con los adultos, ya que al mismo sitio llegaban entre 30 y 40 ajedrecistas.

Un año después, Ramírez empezó a entrenar disciplinadamente, fue sumando títulos en torneos, departamentales y nacionales. Cuando tenía ocho años viajó a los Estados Unidos con sus padres 14 meses, donde enfrentó 27 torneos y ganó cuatro.

“Ha demostrado grandes cualidades, normalmente lo llevamos a los torneos de su categoría, ha ganado el sub-6, sub-7, sub-8 y hasta el sub-12, ya participó en sub-20 y adultos, compite de tu a tu con muchísimos, se foguea y va subiendo su nivel”, expresó don Octavio, en una plática telefónica con Yucatán Ahora desde Colombia.

Nico entrena 10 horas semanales, le encanta la música clásica, arma el cubo Rubik 2 por 2 en tres segundos, juega con sus carros, muñecos, peluches, aviones, pero además comparte juegos, lectura y entretenimiento con sus padres, toca el piano y disfruta los videojuegos,

“Es uno de los coeficientes intelectuales más altos de la humanidad con 170, ha participado en torneos en Europa y Norteamérica. El alcalde de Miami lo recibió y le hizo un homenaje, la ciudad le otorgó una proclamación y le obsequiaron un hermoso ajedrez de cuero, una medalla y el aplauso de todo el recinto”, dijo.

“El club América de Cali también le hizo un homenaje, ha recibido otros en colegios, universidades, museos y ha hecho simultáneas en muchos centros educativos”, agregó.

Por practicar el deporte ciencia, Nico ha conocido a personas de muchos países y de varios colores, desde niñas (os) hasta adultos mayores, políticos, admiradores, deportistas y comunicadores, hoy son sus amigos y patrocinadores.

“Vislumbramos un futuro muy chévere, tiene un gran nivel ajedrecístico, muchas capacidades mentales, le gusta muchísimo leer, cuando tiene tiempo, lee hasta siete libros semanales, y proyecta ser un gran ajedrecista y en muchas áreas, le gusta mucho la lógico-matemáticas, su mayor inteligencia es la emocional, interpersonal y se expresa super bien”, apuntó.

Al “Niño Genio” también le gusta la comunicación social, pues lo he visto haciendo entrevistas a personas ejemplares, sus preguntas son sencillas, aunque a veces profundiza.

“El ajedrez es mi pasión, el deporte que amo, que me encanta, me apasiona, el que entreno día a día para cumplir mi sueño que es ser campeón mundial. Invito a los niños a que jueguen este deporte porque es muy diferente a los otros, en vez de ser físico, es mental, muy bonito, de caballeros, con muchas cualidades que nos permite conocer nuevas ciudades y nuevas personas”, afirmó el menor.

“Cuando me dicen Niño Genio me siento muy feliz porque estoy representando a mi familia lo mejor que puedo, dar lo mejor de mí, entreno de lunes a viernes, juego en internet, me gusta hacer tácticas, analizar aperturas y finales. Sueño que siendo niño le gano al campeón mundial, entreno disciplinadamente porque voy con todo a seguir adelante, pasar todas las pruebas para ser campeón mundial”, añadió.

Nico hace excelentes partidas a rivales de gran categoría, ha competido con ajedrecistas de más de 500 puntos de ELO, categoría con la que se califica a este tipo de deportistas.

“Que jueguen ajedrez, es un deporte muy bonito, les dará muchas cualidades y los ayudará a aprender muchas cosas, que luchen por sus sueños, nunca se rindan, que sean muy felices y aprovechen cada día, que luchen por lo que les gusta”, concluyó Nico.

Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Notas recientes.

Síguenos

Yucatán Ahora 2024