By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Multan a asentamiento irregular en Chicxulub por devastar manglar en extinción
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
MunicipiosPolítica y GobiernoYucatán

Multan a asentamiento irregular en Chicxulub por devastar manglar en extinción

Última actualización octubre 23, 2017 3:09 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) notificó las resoluciones emitidas en seis procedimientos administrativos abiertos por afectación a ecosistema costero de humedal con vegetación de manglar por asentamiento humano irregular, detectados en la localidad de Chicxulub Puerto, comisaría de Progreso, Yucatán.

Por lo anterior, la PROFEPA determinó imponer como sanción la clausura total definitiva, así como multas que suman un total de 9800 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a $739,802 pesos.

Esta Procuraduría realizó inspecciones en los meses de abril y junio de 2017, instaurando los procedimientos administrativos correspondientes, en los que se detectó como responsable de las afectaciones de ecosistema costero de humedal con vegetación de manglar por asentamiento humano irregular a una habitante de Chicxulub Puerto, comisaría de Progreso, Yucatán.

Siguiendo el trámite correspondiente en cada procedimiento y otorgando la garantía de audiencia, por las actividades de remoción de vegetación, relleno y desecamiento de humedal con manglar, los presuntos responsables no presentaron las autorizaciones de impacto ambiental requeridas a cada caso, por lo que se emitieron las resoluciones sancionatorias respectivas, las cuales ya fueron debidamente notificadas.

En las inspecciones realizadas se detectó una afectación total de 5834 metros cuadrados de afectación a ecosistema de humedal costero con vegetación de manglar.

Las especies que resultaron afectadas son el manglar rojo (rhizophora mangle), manglar blanco (laguncularia racemosa)  y manglar negro (aviscenia germinans), especies bajo status de protección en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de amenazadas.

Es importante citar que el Código Penal Federal establece en su artículo 420 Bis, fracción II, una pena de 2 a 10 años de prisión a quien dañe, deseque o rellene humedales o manglares.

Con este tipo de acciones, la PROFEPA busca inhibir la comisión de infracciones e ilícitos ambientales, a la vez que refrenda su compromiso y misión de proteger los recursos naturales de México, a través del estricto cumplimiento de la ley.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:ChicxulubmanglarPROFEPA
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Se actualiza la aduana de Progreso para revisar productos fríos
Next Article Empresario yucateco muere atacado por sus cerdos
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?