By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Muestran a estudiantes yucatecos la riqueza cultural de México a través de la ropa
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Muestran a estudiantes yucatecos la riqueza cultural de México a través de la ropa

Última actualización noviembre 29, 2018 11:54 am
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el propósito de que estudiantes de Valladolid conozcan la riqueza cultural de México, a través de trajes representativos de diversas regiones del país, el Museo de Ropa Étnica de México (MUREM) ha desarrollado planes educativos en un programa enfocado a todas las escuelas del municipio

El programa está basado en el estudio, comprensión y desarrollo del nivel de conocimiento en el ámbito cultural y patrimonial de cada grado.

Este jueves se dio el banderazo de apertura, con asistencia del presidente municipal de Valladolid, Enrique Ayora Sosa, la regidora de Desarrollo Humano, Elva María Cárdenas Rivero, y la Directora de Desarrolla Humano, Elena de Guadalupe Sánchez Azcorra.

La colección del MUREM cuenta con prendas de una variedad de grupos étnicos mexicanos, como los Amusgo; Huasteco; Chinanteco; Yucateco, Tseltal y Tsotsil Maya; Mazahua; Mazateca; Mixteco; Nahua; Otomí; Tarahumara; Tojolabal; Triqui; y Zapoteca que viven en más de una docena de regiones en todo el país.

También se incluye ejemplos de indumentaria tradicional con influencias de España y otros países, como el vestido festivo de la China Poblana, la Chiapaneca y la Campechana. Además de la indumentaria tradicional e indígena, MUREM también colecciona el traje de grupos étnicos contemporáneos de México.

Acerca del MUREM

El Museo de Ropa Étnica de México es una asociación civil sin fines de lucro que conecta con las ricas y variadas culturas étnicas de México a través de la colección, preservación, presentación e interpretación del desgaste único y cotidiano de los mexicanos.

Mediante la vestimenta indígena y contemporánea de diferentes regiones de la república que se representan en cada una de las galerías del museo, la organización busca conectar a los mexicanos y extranjeros con las habilidades, el arte y el patrimonio de los mismos.

El Museo está ubicado en la calle 41 No 195 (entre 38 y 40) del Centro C.P. 97780 Valladolid, Yucatán, México.

Para más información se proporciona los siguientes datos de la directora, Tey Mariana Stiteler a través de Cel: 985 113 63 34 o Correo: muremvalladolid@gmail.com.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Yucatán y Valparaíso intercambian conocimiento
Next Article Realizan en Mérida coloquio sobre teatros de Latinoamérica

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?