By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Mínima la depredación y tráfico de tortuga en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Mínima la depredación y tráfico de tortuga en Yucatán

Última actualización agosto 23, 2017 1:31 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El delegado en Yucatán de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Carlos Berlín Montero, dijo que hasta ahora no ha habido casos de depredación de tortugas marinas en la entidad, aunque aceptó que el hombre mantiene prácticas que arriesgan a los organismos.

Entrevistado sobre el tema, el funcionario federal informó que hasta ahora no se han reportado casos de afectación a tortugas o de robo de sus huevos por lo que reconoció que la sociedad yucateca sea consciente en torno a estos delitos.

“Desde hace varios años que no tenemos casos y en lo que va del año no tenemos ninguno. Eso habla de que hay consciencia en las personas”, dijo.

Empero, aceptó que el hombre mantiene prácticas que ponen en riesgo a las tortugas como a otros animales marinos, específicamente el tirar basura, algo que arriesga a los ejemplares que habitan en el mar.

Externó que en esta época se generan residuos que en ocasiones llegan al mar, por lo que puede ser consumida por los animales, los cuales mueren y recalan en la costa como ocurrió el año pasado.

Insistió en que es importante que quienes acuden de vacaciones a la playa eviten dejar basura en la zona, pues esto significa un grave riesgo para el ambiente.

En cuanto a la temporada de anidación de tortugas, informó que se espera una reducción en la cantidad de arribos de ejemplares hacia la entidad, aunque se mantiene la vigilancia de los organismos que llegan a dejar sus huevos.

Recordó que en Yucatán existen ocho campamentos tortugueros que resguardan los nidos de los quelonios que arriban a la costa para continuar con este ciclo de vida.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Los yucatecos pueden confiar en las autoridades electorales: Celia Rivas
Next Article Llevan a Progreso el Escudo Universitario
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?