By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: México: próximo referente latinoamericano de ciudades inteligentes
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nacional

México: próximo referente latinoamericano de ciudades inteligentes

Última actualización enero 8, 2019 10:01 pm
6 años ago
Share
Light trails above buildings at night in China.
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Profundizar en servicios digitales es fundamental para que México se posicione como un referente en ciudades inteligentes; esto significa facilitar la interconexión e intercambio de información, pues además de generar y almacenar grandes cantidades de datos, es necesario establecer objetivos para desarrollar las soluciones tecnológicas requeridas.

KIO Networks es un entusiasta en este tipo de proyectos, incluso cuenta con infraestructura que propicia e impulsa el desarrollo de ciudades inteligentes los cuales abarcan desde la necesidad de los usuarios por tener información más transparente, cercana y rápida, hasta sembrar las bases para un crecimiento ordenado de las propias ciudades.

Hablamos desde semáforos sincronizados hasta ofrecer telemedicina a las comunidades más alejadas; desde reducir el tiempo en entrega de bienes hasta facilitar los vehículos autónomos. Todo esto implica interconexión de dispositivos que generan y almacenan datos a través del Internet de las Cosas, así como el procesamiento de esta información en tiempo real para poder dar una respuesta eficiente.

Actualmente, México está avanzando de manera importante con cuatro proyectos: Smart, Puebla; Smart City, Querétaro; Ciudad Creativa Digital Jalisco y Tequila, Jalisco, a los que se podrían sumar León (Guanajuato) y Monterrey (Nuevo León).

Gracias a las nuevas tecnologías y acercándonos a las ciudades inteligentes podremos acortar, aún más, las distancias entre gobierno, empresas y sociedad, donde realizar trámites sea más simple, adquirir un bien o un servicio se facilite y la atención al cliente y al ciudadano sea más eficiente y transparente.

Así, uno de los principales retos está en impulsar la colaboración entre los diferentes actores que confluyen en estos proyectos, como el caso de proveedores de servicios de misión crítica, dado el impacto que día a día tiene la tecnología en nuestras vidas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Las denuncias por 533 mdp, la punta de un iceberg de irregularidades
Next Article Humanos son la prioridad en la vacuna contra el mal de Chagas

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?