By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: México necesita más científicos, asegura el nuevo director del Cinvestav
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

México necesita más científicos, asegura el nuevo director del Cinvestav

Última actualización diciembre 13, 2018 6:29 pm
7 años ago
Share
José Mustre de León, director del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav)
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Brasil y México compiten para fungir como líder latinoamericano en desarrollo de ciencia y tecnología, dada la alta calidad en materia de investigación que prevalece entre ambos países, afirmó el director del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), José Mustre de León.

“La calidad de la investigación desarrolla en Brasil y México es igual”, al mismo tiempo que se abordan diversas áreas, por lo que hay un equilibrio como para manifestar que nación tiene un mayor desarrollo con respecto a la otra.

Sin embargo, es mayor el número de científicos que hay en dicho país sudamericano, por lo que consideró de importante que México cuente con más especialistas.

Actualmente, en la República Mexicana hay cerca de 29 mil personas incorporadas al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), todos ellos distribuidos en las 32 entidades federativas.

“México requiere de más científicos”, aseveró, al mismo tiempo comentó que el Cinvestav hace de su parte para satisfacer la demanda, al grado que desde su fundación, en 1961, a la fecha, ya se graduaron 14 mil personas.

Expresó que el Cinvestav es un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, dedicado al desarrollo de ciencia, tecnología y a la educación a nivel de posgrado.  Actualmente cuenta con presencia en ocho entidades del país, además de dos sedes en la Ciudad de México.

Durante la entrega de premios “Alonso Fernández González”, efectuada en la Unidad Mérida, anunció que hoy, la Secretaría de Educación Pública lo designó como Director del Cinvestav, para un segundo periodo que comprende de diciembre de 2018 a diciembre de 2022.

Comentó que con este cargo, dará algunos casos continuidad con los proyectos correspondiente del período pasado, empezando con dos, uno a efectuarse en Yucatán, y otro, en la Ciudad de México.

Enunció el caso del traslado de un laboratorio de la Unidad Mérida al Parque Científico y Tecnológico, el cual “servirá de apoyo a todas las instituciones del Estado”, con presupuesto del Conacyt, el Gobierno del Estado y del Cinvestav.

Asimismo, el establecimiento de Centro de Estudios del Envejecimiento, con presupuesto del gobierno de la Ciudad de México y del Conacyt.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Canirac considera una burla la reducción de 15% en tarifas de luz
Next Article Empiezan a levantar barda del Psiquiátrico; aseguradora de Crío pagará

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?