By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Mexicanos que vivan en Yucatán pagarán menos por entrar a zonas arqueológicas
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Turismo

Mexicanos que vivan en Yucatán pagarán menos por entrar a zonas arqueológicas

Última actualización enero 31, 2019 5:23 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Personas físicas con nacionalidad mexicana y domicilio en Yucatán quedan exentas de pagar derechos estatales, durante todo este año, para acceder a diferentes paradores turísticos administrados por el Patronato de las Unidades Culturales y Turísticas (Cultur), informó el director General de la dependencia, Mauricio Díaz Montalvo.

Este beneficio es posible mediante el decreto 34/2019, dispuesto por el gobernador Mauricio Vila Dosal y publicado el 30 de enero del presente. Aplica en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Uxmal, Grutas de Loltún, Dzibilchaltún, Balankanché y Ek Balam, donde los visitantes sólo deberán cubrir las cuotas establecidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

De igual manera, el mandatario impulsó la orden 35/2019, emitida en la misma fecha, que exime a las personas físicas con nacionalidades mexicana o extranjera de pagar derechos de ingreso a “Noches de Kukulkán”, únicamente los domingos de todo 2019. En este caso, también tendrán que cubrir con las tarifas del INAH.

Este último decreto añade que quienes no pudieron asistir al citado espectáculo el 30 de diciembre pasado, cancelado por lluvia, podrán usar sus boletos antes del 1 de mayo próximo, sin pagar diferencia alguna.

El funcionario recalcó que estas disposiciones sólo afectan a las cuotas estatales y no a las que determina el INAH, de modo que las entradas no son completamente gratuitas; sin embargo, agregó, “cabe recordar que hay una norma federal que establece que todos los mexicanos entran gratis a las zonas arqueológicas del país, todos los domingos”.

Finalmente, destacó que, con esta estrategia, el Gobernador busca incentivar el turismo extranjero, nacional y local, e invitó a todas y todos los yucatecos a visitar los atractivos que hay en la entidad.

Mauricio Díaz Montalvo

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Destruyen manglares y rellenan humedales en Ría Lagartos
Next Article Desconocido le prende fuego a una camioneta estacionada
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?