By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Medicina tradicional, con poder para curar hasta enfermedades nuevas
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Medicina tradicional, con poder para curar hasta enfermedades nuevas

Última actualización enero 8, 2019 8:37 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El miedo y el desconocimiento han causado que la sociedad mantenga resistencia en utilizar la medicina tradicional, aún cuando su consumo es más económico y menos dañino para el organismo, señaló Emilio Guadalupe Chan Sanguino, especialista en herbolaria.

El médico tradicional maya aseguró que existen plantas que previenen y curan todo tipo de enfermedades, hasta las recientemente conocidas como el chikungunya y el zika, para las cuales basta la mezcla de varias hierbas y así aliviar los síntomas.

“Los seres humanos no creen en sus beneficios y optan por consumir la medicina moderna. Es sabido que la gente que toma muchas pastillas luego empieza a padecer problemas de los riñones, en la vesícula o en la vejiga”, observó.

Chan Sanguino, quien tiene más de cuarenta años de experiencia, aseveró que hay resistencia de la gente en consumir la medicina tradicional y aunque se mantiene presente no tiene la misma demanda que lo moderno.

En Yucatán, agregó, la medicina ancestral tiene mayor presencia en el oriente y sur de Yucatán, específicamente en municipios como Sotuta, Valladolid, Yaxcabá y Peto.

Sostuvo que además de ser efectivos y amigables con el organismo, los productos hechos a base de plantas son más económicos. Citó como ejemplo, un frasco preparado para la tos tiene un costo de 50 pesos.

“La medicina tradicional es lenta pero certera. Lo importante es perderle el miedo”, concluyó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Grave joven motociclista ebrio que se estrelló contra un árbol
Next Article Se ahorca en una sala de fiestas

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?