14 de enero 2025

MÁS DE 5 AÑOS DE PRISIÓN POR CASOS DE CRUELDAD ANIMAL, PLANTEA UNA INICIATIVA

El diputado local del PAN, Jesús Pérez Ballote, confirmó que incrementarán las sanciones para quienes incurran en maltrato o crueldad animal en Yucatán.

En entrevista, el legislador refirió que la iniciativa que presentó, que busca el reconocimiento de los animales como seres sintientes en la entidad, comprende una reforma al Código Penal que acompaña esta medida, comprende establecer los delitos que serán sancionables bajo este esquema, los cuales tendrán sanciones de cárcel para los responsables.

“Hoy, el Código Penal nos marca, como pena máxima, 4 años de prisión. Creo que estaremos duplicando esta pena, seguramente, para que, al realizar la media aritmética, nos pueda quedar mayor a 5 años, que es lo que estamos buscando para evitar esta clase de acuerdos reparatorios”, señaló.

Recordó que la medida, que se encuentra en análisis en la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso estatal, fue presentada hace un año, tiempo en el que se realizaron foros con especialistas que la enriquecieron.

La medida, que llegaría al pleno del legislativo en unos días, propone reformar la Constitución local para reconocer a los animales como seres sintientes y sujetos de derecho, así como la modificar el Código Penal para diferenciar los delitos de maltrato y crueldad animal, además de que se busca que los responsables no accedan a acuerdos reparatorios y que haya un observatorio de personas reconocidas como maltratadores.

Asimismo, remarcó que en esta se plantea crecer el rango de acción hacia más animales.

“Ampliamos el tipo penal para que no sea únicamente para animales domésticos, sino que incluya otros tipos de animales: de trabajo, de servicio para el hombre, zooterapia y otras cuestiones para que estén protegidos del delito de crueldad animal”, externó.

Recalcó que reconocer a los animales como seres sintientes obliga a las autoridades a establecer políticas públicas para el respeto a sus derechos, marcando la pauta legislativa en Yucatán, pues a nivel nacional la propuesta sigue congelada en el senado.

Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Notas recientes.

Síguenos

Yucatán Ahora 2024