By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Mal tiempo impidió la captura de 3 mil toneladas de pulpo
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y GobiernoYucatán

Mal tiempo impidió la captura de 3 mil toneladas de pulpo

Última actualización septiembre 13, 2017 9:56 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A consecuencia de las ondas tropicales y ciclones que han impactado en la Península, los pescadores yucatecos dejaron de capturar cerca de tres mil toneladas de pulpo, informó el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Pablo Castro Alcocer.

De igual forma, el exceso de lluvias provocadas por estos fenómenos hidrometeorológicos, han afectado de manera parcial a unas cuatro mil hectáreas de cultivo de maíz y soya.

Confió que en los próximos días mejoren las condiciones climáticas, para el beneficio de los pescadores y agricultores yucatecos.

“Hasta el momento, la captura de pulpo ha disminuido hasta en 50 por ciento a consecuencia de estos fenómenos naturales”, abundó durante la entrevista concedida en la inauguración del Foro Regional de Extensionistas.

Comentó que a consecuencia del mal tiempo, los pescadores yucatecos se abstienen a salir al mar, para evitar accidentes, motivo por el cual ha disminuido notablemente la captura del octópodo.

“La producción ha disminuido en 50 por ciento, pues hasta el momento ya se obtuvo tres mil toneladas, cuando en el mismo período del año pasado se tenía cerca de seis mil toneladas”, acotó.

Subrayó que el pasado 1 de agosto inició la temporada hábil de captura de pulpo, para concluir el próximo 15 de diciembre, es decir, tendrá una duración de 137 días.

Explicó que ésta pesquería da ocupación y empleo a cerca de 12 mil pescadores que laboran en tres mil 330 embarcaciones menores y 382 embarcaciones mayores.

Mencionó que en 2016, los pescadores yucatecos registraron una producción de 25 mil 527 toneladas en ambas especies lo que representó una derrama económica de alrededor de mil 16 millones pesos para el sector pesquero local.

El 70 por ciento del producto se comercializa en la comunidad europea y el 30 porcentual restante, para el mercado nacional.

Agricultura

Por otra parte, el funcionario federal aclaró que tanto en el cono Sur como en el Oriente del Estado hay problemas de inundaciones en los cultivos de maíz y soya.

Hoy en día, la superficie parcialmente afectada es de cuatro mil hectáreas y será en los próximos días cuando de determine los lugares donde la pérdida fue inminente.

“A partir del próximo viernes 15 se tendrá toda la información sobre los lugares se tendrán entregar los respectivos seguros agrícolas”, acotó

Comentó que: “Al mejorar el tiempo se tendrá buenos resultados para el sector agrícola y pesquero del Estado”.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), sobre el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán persiste el viento del Norte, con rachas mayores a 50 kilómetros por hora.

Por ende, se prevén intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes, de 25 a 50 milímetros, en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Las lluvias fuertes continuarán mañana, y el jueves 14 impactaría una onda tropical, pero disminuiría la intensidad a partir del viernes 15.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Pablo Castro Alcocerpesca de pulpoSAGARPASAGARPA Yucatan
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Recala muerta en Santa Clara una delfín y su pequeña cría
Next Article Pierde todo lo invertido en material de reciclaje por un incendio
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?