By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Lluvia del frente frío 31 alivia sequía invernal en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Lluvia del frente frío 31 alivia sequía invernal en Yucatán

Última actualización enero 30, 2019 7:29 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La sequía que prevalece en la Península de Yucatán se complicará debido al inicio del estiaje, afirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), al establecer que la reciente lluvia registrada en días pasados aliviará ligeramente la problemática que prevalece desde junio de 2018.

Estableció que el país entró en la época de de seca o estiaje, una condición normal que implica la disminución de las lluvias con respecto al verano.

Las áreas con sequía registrada en la primera quincena de enero permanecieron en varias regiones del Oriente del país, así como en Chiapas, Tabasco y la Península de Yucatán.

En esta ocasión, la sequía moderada (D1) afecta al 19.7 por ciento de la región, principalmente Yucatán, seguido de Quintana Roo.

El SMN dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que el 51.1 por ciento de la superficie de Yucatán es lacerada por la D1, en el caso de Quintana Roo, es el 7.9 por ciento, y en Campeche, el 6.1 porcentual.

Asimismo, estableció que de los dos mil 457 municipios que hay en el país, la problemática afecta a 376, de los cuales, 349 son de D1, 24 son de sequía severa (D2) y tres de sequía extrema (D3).

De acuerdo con el Monitor de Sequía en México (MSM), en la región, la DI afecta a tres municipios de Quintana Roo, específicamente Othón Blanco, Lázaro Cárdenas y Bacalar.

Asimismo, son cuatro municipios en Campeche, Calkiní, la ciudad capital, Champotón y Holpechén.

Mientras que en Yucatán, son 70 municipios, abarcando toda la zona costera, parte de la región Oriente, Poniente, Norte y centro del Estado.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Yucatán va por una subsede de la Olimpiada Nacional 2019
Next Article Nuevo ataque de piratas en la costa de Yucatán

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?