El jueves 25 de febrero la asociación ECOSUBY visitó el puerto de Río Lagartos, ubicado en el litoral norte de la Península de Yucatán, al oeste del municipio de Tizimín, y se reunieron con el capitán Manuel Marrufo, dueño de la empresa de ecotours “Las Memes”.
El motivo de la visita fue para donarle maderas de zapote como apoyo en la restauración y uso en el muelle y/o palafitos de la playa de Río Lagartos, la cual está certificada como playa platino.
Dicha playa sufrió daños por las inundaciones y frentes fríos en meses anteriores, y es importante su restauración para una adecuada reactivación económica y su correcto funcionamiento, además de que la certificación esta constantemente en juego y para conservarla tienen que pasar diferentes estándares de calidad y sustentabilidad.
Es importante dar apoyo a las playas ya que mejora y fortalece las condiciones ambientales de su entorno con el apoyo de la iniciativa privada, gobierno y particulares para obtener altos estándares de calidad y sustentabilidad.
La certificación de playas es un programa internacional que tiene por objetivo principal otorgar a aquellos destinos costeros que han alcanzado la excelencia en la gestión y manejo de residuos sólidos urbanos, en la calidad de saneamiento en los tramos propuestos, así como señalética y condiciones ambientales, implementando actividades de educación e información ambiental y conservación de la biodiversidad.
Los beneficios de obtener la certificación de playas platino son:
-Prestigio del destino turístico
-Mayor inversión extranjera y nacional
-Conservación de ecosistemas costeras promoviendo el cuidado de sus procesos ecológicos, hábitat e incremento en la calidad y procesos a la altura de estándares internacionales.
Las playas certificadas en Yucatán:
-El Cuyo
-Sisal
-Las Coloradas
-Río Lagartos
-San Felipe
-Celestún
-Telchac Puerto
Las playas platino son promovidas por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS Yucatán) y mediante el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C. (IMNC)
Ecosuby invita a los que visitan playas y cenotes a llevarse la basura que generen, ya que algunas comunidades no cuentan con un sistema de recolección de residuos adecuados, y aunque se depositen en contenedores especiales para ellos, muchas veces con el aire o la fauna del lugar los esparcen en el sitio.

“También a que si van a usar algún prestador de servicios turísticos, prefieran a los que estén concientes de ejercer un turismo responsable y consiente”, recomiendan.
Don Manuel es un ejemplo de un prestador de turismo que cuida su entorno e invita a los turistas a hacer lo mismo mientras les enseña la flora y fauna del lugar.
Lo pueden contactar por medio de su Facebook https://www.facebook.com/toursmemes
También vía whatsapp Tours Las memes al 9868 61 20 50



