By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: La violencia de género, una bomba a punto de explotar, consideran activistas
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y GobiernoYucatán

La violencia de género, una bomba a punto de explotar, consideran activistas

Última actualización octubre 10, 2017 11:17 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Como el tic-tac de una bomba, así suena la Alerta de Violencia de Género en Yucatán para Adelaida Salas. Y en cualquier momento estalla.

Molesta, enojada y confundida, así se siente la activista y representante local del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio porque ayer ocurrió en Yucatán otro hecho de violencia y muerte en contra de una mujer, Feliciana Ancona Cahuich, asesinada a tiros por su pareja Valentín León Jiménez, en Komchén, comisaría del norte de Mérida.

“Cada feminicidio siento que es un ‘boom’ que nos va a explotar en cualquier momento en el Estado y nos vamos a convertir en lugares de violencia contra la mujer como Guerrrero, Oaxaca o Cancún…”, reflexiona, pesimista.

Para la activista, hubo mucho tiempo perdido para tomar cartas en el asunto. “Durante los cinco años de Ivonne (Ortega) no se hizo absolutamente nada, con Rolando Zapata tampoco porque hubo gente incapaz al frente de violencia de género”, detalló.

Sin embargo, Salas valora las acciones que se están tomando desde el planteamiento de la Alerta de Violencia de Género. “Vemos una intención de querer hacer cosas o de destinar presupuesto para acciones de prevención. Además somos conscientes de que no hay una varita mágica que todo lo soluciona”, añadió.

Adelaida Salas platicó con Yucatán Ahora luego de participar junto con otras activistas como Nancy Walker Olivera, Ligia Vera Gamboa y Bertha Munguía Gil en la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Mérida en el marco del lanzamiento de la “Línea Rosa 075”, una aplicación telefónica para ayudar a mujeres en situación de violencia, del Instituto de la Mujer Municipal. “No nos esperábamos otro feminicidio y Ligia pidió durante el acto un minuto de silencio por Feliciana”, explicó.

Salas nos contó cómo funciona la aplicación que presentó el alcalde Mauricio Vila Dosal en el polifórum de San José Tecoh.

“Todas las mujeres del municipio de Mérida tendrán la opción de comunicarse con la policía, con personal capacitado que les brinde apoyo o con familiares o amigos que puedan socorrerlas de acuerdo a la opción que elijan. Estará vigente en noviembre pero se podrán comunicar desde mañana al 0800 455ROSA”, detalló y agregó que funcionará durante las 24 horas, los 365 días del año.

Salas pondera estas acciones pero critica otras que no entiende. “Siento que el secretario de Gobernación Rodríguez Assaf está generando cambios positivos pero me pregunto para qué sirve el ‘Escudo Yucatán’, porque no veo qué políticas implementa en las comunidades más marginadas donde el alcohol está a la orden del día y promueve la violencia de género.  Asimismo la Secretaría de Educación Pública podría implementar programas para erradicar la violencia, pero Caballero (Víctor Caballero Durán) sólo piensa en ser gobernador y no ha hecho absolutamente nada. El señor aparece en la tele pero yo me pregunto dónde está el cambio cultural, es una muerte más, una mujer más…”, concluye.

DETALLES DE LA LÍNEA ROSA

El alcade Vila detalló que la Línea Rosa tiene como objetivo intervenir en crisis en casos de riesgo extremo, brindar protocolos de seguridad y, previa autorización de la mujer, vincular con una unidad especializada en Atención a la Violencia de Género de la Policía Municipal para rescate de la mujer.

La atención del programa está a cargo de psicólogos, abogados y trabajadores sociales. Desde mañana se puede llamar a los números 01 800 455ROSA, 923-09-73 o descargar la aplicación móvil través de la página web del Ayuntamiento (clic aquí). A partir de noviembre estará disponible el número 075 ya que, por ahora, Teléfonos de México sólo se avoca a casos de emergencia por el terremoto recientemente ocurrido.

En la APP existen dos opciones para quien sienta la amenaza de una situación de violencia: Marcar gratuitamente a la Línea Rosa o agregar contactos personales de entera confianza (familiares o amigos)  a quienes se les puede marcar o mandar ubicación para recibir ayuda, compartió el presidente municipal.

Asimismo Vila explicó que su administración construirá otra oficina del Instituto Municipal de la Mujer próximamente, en este caso en la colonia Emiliano Zapata Sur. También anunció que ampliarán las instalaciones del Refugio del Ayuntamiento para Mujeres en situación de riesgo. Así aumentará al doble la capacidad de mujeres y familias que podrán recibir en el lugar- CGO.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Ayuntamiento de MéridaCaso Feliciana AnconafeminicidiosLínea Rosa 075Observatorio Ciudadano Nacional de FeminicidioViolencia de Genero
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Arquera yucateca se “baña” de oro en Argentina
Next Article Aparece la conjuntivitis hemorrágica y se cuadruplican los casos
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?