By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Kanasín, Progreso y Tekax, con casi la mitad de los homicidios en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Policía

Kanasín, Progreso y Tekax, con casi la mitad de los homicidios en Yucatán

Última actualización enero 28, 2019 6:27 am
6 años ago
Share
Imagen de un feminicidio cometido en Kanasín en agosto pasado.
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]De 2011 a la fecha se registra en Yucatán un aumento en los asesinatos cometidos en el interior del Estado, destacando principalmente Kanasín, Progreso y Tekax, informó el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y de Participación Ciudadana (Cepredey).

Hoy en día, en el Estado hay poco más de dos millones de habitantes, de los cuales, poco más del 50 por ciento vive en Mérida, por lo que no es extraño que sea el municipio de mayor incidencia delictiva.

En los últimos ocho años en el Estado se cometieron 363 homicidios dolosos, de los cuales 182 sucedieron en la ciudad capital, el 50.1 por ciento, y el resto, se distribuyó en al menos 20 municipios del Estado.

Asimismo, de 2011 a 2018 se observa que los homicidios calificados cometidos en la entidad no son producto del crimen organizado, sin embargo, muchos son polémicos, y de estos hay de extrema atención dada la peligrosidad que tienen, estableció un reporte de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Ejemplo de ello es el caso de los presuntos asesinos Ángel González y Nidia Pérez, acusados por coautoría en el homicidio del agente Manuel Felipe Nery Blanco Méndez, así como de lesionar a otro elemento de seguridad, incidente ocurrido el 13 de noviembre de 2018, enfrente del Complejo de Seguridad Pública del Estado.

En 2012 se registró el menor número de homicidios calificados en Yucatán, problemática que aumentó de manera significativa durante la administración de Rolando Zapata Bello, pues el mayor número de casos se dio en 2015, con 53 casos y al año siguiente llegó a 50.

En marzo de 2016 entregó en vigor la Estrategia Integral de Seguridad Pública: Escudo Yucatán, con la cual se buscaba disminuir la incidencia delictiva en el Estado, pero son imperceptibles los resultados, al menos en el rubro de homicidios cometidos como premeditación, alevosía y ventaja.

El Cepredey estableció que del total de asesinatos en ocho años, 181 se cometieron en el interior del Estado, de los cuales, el 43 por ciento ocurrieron en nueve municipios.

El mayor número de casos se registró en Tekax, con 33 casos, seguido de Kanasín, con 28 asesinatos y Progreso, con 20, que en conjunto suman el 22.3 por ciento del total.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Yucatán, referente turístico mundial en la Fitur Madrid 2019
Next Article Proliferan infecciones por fecalismo al aire libre

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?