By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Insiste sector turístico en detener a las venteras “chiapanecas”
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Turismo

Insiste sector turístico en detener a las venteras “chiapanecas”

Última actualización septiembre 26, 2018 6:59 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El presidente del Consejo Empresarial Turístico Jaime Solís Garza, solicitó a los tres niveles de gobierno por enésima ocasión actuar y detener el ambulantaje de las denominadas “chiapanecas”, ya que acosan a los turistas, utilizan la vía pública para actividades de informalidad y atrás de ellas hay delitos federales como trata de personas y abuso de menores.

Solís Garza recalcó que el reclamo del sector turístico ha sido insistente sobre este problema, en tanto que, reclaman la atención de este grupo de mujeres, niños y adolescentes que son obligados a vender en las calles de la ciudad. Expuso que, han pasado ya casi diez años desde que el sector privado ha insistido con las autoridades de los tres niveles de gobierno para darle una solución a este problema que crece cada día más.

Dijo que, la falta de una atención más responsable ha obligado a que este problema crezca y en este momento hay decenas de infantes que trabajan en las calles, son obligados a mendigar, los presionan a vender a los turistas, acosan a los visitantes y viven hacinados en sitios insalubres y sin ninguna garantía de seguridad social.

El líder empresarial enfatizó que las autoridades han sido omisas a los llamados del sector empresarial y con el cambio de autoridades se ha solicitado este problema se atienda y solucione. Es un problema incluso de seguridad, reclamó, porque la falta de garantías para la protección y vigilancia de la venta ambulante establece otro tipo de infracciones, que se presentan sobre la venta de productos pirata, de fabricación china y que no es artesanía mexicana, repuso.

Insistió en que la autoridad debe intervenir para acabar con este problema y establecer medidas más responsables para darte atención al problema de esta minoría y con ello también reglamentar las condiciones y apegarse al estado de derecho que requiere el ciudadano y protección de los derechos humanos de mujeres y menores que son obligados a trabajar en la vía pública.

Jaime Solís Garza, presidente del Consejo Empresarial Turístico

Solís Garza detalló que el crecimiento del sector hotelero y restaurantero ha establecido un mayor dinamismo en el flujo de visitantes al estado, pero esto es aprovechado para desordenar las condiciones en las que se ofrecen productos y servicios. Es preciso establecer medidas para que tanto estas mujeres tengan sitios adecuados y espacios dignos para ofrecer sus mercancías, de la misma forma se exija no utilizar a menores de edad para este tipo de tareas, argumentó.

Es penoso, más allá de la imagen turística que resulta afectada, que chiquillos de escasos 10, 11 años, muchas veces más chicos vendas flores, chicles, bisutería y deambulen por la ciudad hasta altas horas de la noche, expuestos a muchos problemas y condiciones sin que nadie haga nada, mencionó.

Pidió a la autoridad federal, estatal y municipal responder a la exigencia de ordenar el problema del ambulantaje en la ciudad, es cierto que hay valores sobre los derechos humanos de estas personas que son víctimas del abuso y el mal trato, pero esa debe de ser la responsabilidad de la autoridad para intervenir de una vez por todas y no esperar a que este tipo de problemas traiga una situación mayor al impacto que representa a las condiciones del sector turístico del estado, dijo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Se acaba el tiempo para que jóvenes meridanos tramiten su Cartilla Militar
Next Article El pleito de cada día en cantina progreseña: tres detenidos y un lesionado
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?