By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Inédito en México: detectan Covid-19 en animales, en tres perros
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nacional

Inédito en México: detectan Covid-19 en animales, en tres perros

Última actualización diciembre 10, 2020 11:34 am
5 años ago
Share
Aplicación de prueba PCR a un canino para detectar Covid-19. (Foto: Milenio)
SHARE

Por primera vez en México se detectó COVID-19 en animales. Se trata de tres perros que se encuentran en el Estado de México y la Ciudad de México.

Salud Animal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) detalló que las mascotas se encuentran fuera de peligro, y recordó que hasta el momento no se ha demostrado que puedan transmitir la enfermedad a humanos.

“Como lo ha mencionado la Organización Mundial de la Salud, (los animales) son víctimas de algún acercamiento con sus dueños que pudieran haber estado infectados. Que los animales están transmitiendo la enfermedad no se ha demostrado”, dijo.

Originalmente se tenían 25 casos sospechosos en 16 perros, ocho gatos y un tigre de bengala.

Finalmente, el SARS-CoV-2 fue detectado en tres perros mediante una prueba PCR, misma que se aplica en humanos, detalló Roberto Navarro López, director de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales.

Es el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad de los Alimentos (Senasica) el encargado de certificar la enfermedad en animales.

La presencia de COVID-19 en animales se ha dado alrededor del mundo, principalmente en felinos.

En abril, el Zoológico del Bronx en Nueva York informó que la tigresa malaya Nadia había dado positivo. Recientemente, cuatro leones del Zoológico de Barcelona, España, presentaron contagio.

El mensaje es que la gente siga cuidando a sus mascotas y animales y que si uno (la persona) está enfermo que no tenga contacto con los animales, es lo principal para que no los vaya a perjudicar”, concluyó Navarro.

Con información de Milenio y López Dóriga Digital

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Banxico ve graves riesgos en la reforma a la ley por captación de divisas
Next Article Cosas de la ‘heladez’ en Yucatán: Motul se ‘congela’ a 8.5 °C y Mérida a 12.6 °C

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?