By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Industriales yucatecos califican de histórica el alza de hoy a los salarios
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Industriales yucatecos califican de histórica el alza de hoy a los salarios

Última actualización diciembre 17, 2018 5:25 pm
6 años ago
Share
Museo de la Canción. Toma de protesta a Juan Manuel Ponce Díaz y su directiva, reelecta al frente de la Canacintra. El presidium esta conformado por: ERNESTO HERRERA NOVELO, ANTONIO SANCHEZ BLANCAS, CELIA RIVAS RODRIGUEZ, JOSE ENOCH CASTELLANO FERRAEZ, ROLANDO ZAPATA BELLO, JUAN MANUEL PONCE DIAZ, MARCOS CELIS QUINTAL, ALVARO MONTIEL LOPEZ, MARIA FRITZ SIERRA, ADOLFO PENICHE PEREZ.
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El anuncio por parte del Gobierno Federal con respecto a los salarios mínimos es una acción crucial para que los mexicanos alcancen la línea de bienestar determinada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), consideró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, Juan Manuel Ponce Díaz.

Se trata de una acción histórica entre gobierno, iniciativa privada y sindicatos de trabajadores, así como también el Banco de México, todo por el objetivo común: el bienestar de los mexicanos, insistió el también presidente de la Canacintra.

“El año pasado vimos con buenos ojos el incremento del 10.39% ($8.32) al salario mínimo, sin embargo, puntualizamos que este no alcanzaba para solventar las necesidades básicas de los trabajadores”, enfatizó el dirigente. “Era un descaro que un trabajador de jornada completa con empleo formal continuara en condición de pobreza al estar su remuneración por debajo de la línea de bienestar”.

“Hoy por hoy, y con el incremento del 16.21% (14.32 pesos), los trabajadores podrán adquirir los productos de la canasta básica para mejorar su calidad de vida. Otro reflejo de este aumento, es que buscará reducir el empleo informal”, agregó.

En la industria, el salario mínimo sólo se usa como una referencia, ya que en prácticamente todos los casos nuestros salarios son superiores al salario mínimo general, recordó.

El salario más bajo que se paga en la industria es superior, en cuando menos, un 20% respecto del salario mínimo actual, aseguró Ponce Díaz.

“Lo que sucede en estos casos es que la brecha entre el salario mínimo y el mínimo de la industria se acorta”, afirmó. “Cabe mencionar que adicional al salario nominal, es común que los industriales otorguemos mayores prestaciones que, no sólo están impactadas por el diferencial del salario, sino que son mayores a las establecidas por la Ley Federal del Trabajo lo que genera un mayor ingreso al colaborador en conceptos de previsión social, bonos de productividad, etcétera”.

“Sin embargo, la industria, al tener salarios superiores al mínimo, no realiza ajustes a sus salarios en los mismos momentos que el SMG, sino de acuerdo a sus tiempos y contratos; lo que nos permite hacer revisiones más completas e integrales”, concluyó.

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) avaló aumentar el salario mínimo a 102.68 pesos diarios desde los 88.36 pesos actuales, a partir del 1 de enero del próximo año.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Centros de Datos Edge: un eslabón de las Ciudades Inteligentes
Next Article Una semana más de ‘heladez’: este lunes, un fresco atardecer

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?