La comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) Yucatán, María Gilda Segovia Chab, dio a conocer que a nivel federal, el INAI ya buscó un acercamiento con la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, para poder entablar un diálogo rumbo al próximo sexenio, tomando en cuenta el tema de las reformas que podrían originar incluso la extinción del organismo.
Cabe recordar que el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, presentó en su momento un paquete de iniciativas para modificar la Constitución, donde se plantea la desaparición de algunos organismos autónomos como el INAI.
De esta manera, se pretende que las atribuciones de este organismo garante sean trasladadas a la Secretaría de la Función Pública, a los órganos internos de control del Poder Legislativo y Judicial, así como al Instituto Nacional Electoral y al Centro Federal de Conciliación y Arbitraje.
De concretarse el proyecto, no sólo se eliminaría al INAI, sino al Sistema Nacional de Transparencia en su conjunto, sistema que se compone por la instancia federal, pero con 32 organismos garantes en las entidades federativas.
“A nivel nacional, el INAI y el Instituto como parte de este sistema hemos buscado ya un acercamiento con la Presidenta electa, precisamente para dialogar. Sin duda, la defensa de los órganos autónomos como los de transparencia, tanto a nivel federal como locales, deben partir fundamentalmente de la ciudadanía”, expresó.
“Pero por supuesto que nosotros, como integrantes de los organismos garantes y el Sistema Nacional de Transparencia estamos abiertos al diálogo”, agregó.
En caso de mantenerse la propuesta, tras el proceso electoral del pasado dos de junio, Morena ocupará la mayoría en el Congreso del Unión, en la próxima legislatura, por lo que luce factible que resulte aprobatoria.
“No podemos adelantarnos a hechos que no han sucedido, nosotros estaremos trabajando y cumpliendo con nuestras obligaciones mientras no haya algo en concreto”, concluyó.