By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Entre Ivonne Ortega y Meade, ¿quién se suma a quién?
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
NacionalNota Destacada

Entre Ivonne Ortega y Meade, ¿quién se suma a quién?

Última actualización diciembre 2, 2017 11:01 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Radar Político/Yucatán Ahora

Sin duda Ivonne Ortega lució músculo. Contrario a lo que pudiera pensarse, no fue la “regañada”, “aplacada” u “obligada a disciplinarse”, pues con lo que mostró, la ex gobernadora de Yucatán tiene la fuerza suficiente para ser candidata independiente y fastidiar, no solo al candidato del PRI, sino a todo el escenario político que se ha ido construyendo desde meses atrás.

La ex mandataria no llegó sola a ofrecer su respaldo a José Antonio Meade para que sea el candidato presidencial del PRI, lo hizo apuntalada con la firma de un millón 495 mil 324 militantes priistas, recolectadas en 15 días, es decir, dos semanas, un tiempo récord si se toma el plazo de 120 días que ha dado el INE para que los aspirantes independientes recaben apoyo ciudadano.

Un dato más, los candidatos independientes necesitan reunir casi un millón de firmas para poder registrarse. Ivonne Ortega recabó 500 mil más. Es decir, que con sus firmas reunidas en todos los estados del país, Ivonne tranquilamente podía registrarse, si lo hubiera querido, como candidata independiente, y ya le estaría moviendo el tapete a López Obrador e incluso al Frente Democrático por México.

De acuerdo con las reglas del INE, en México para crear un partido político o agrupación política se requieren 400 mil firmas. A Ivonne Ortega le hubiera bastado para crear tres, incluso cuatro con un empujoncito más.

Pero aún hay más, como dijera Raúl Velasco en Siempre en Domingo: las firmas no se recabaron solas, para eso se necesitó un ejército de más de siete mil voluntarios que recorrieron cada rincón de México y consiguieron las 1.5 millones de firmas, con la copia de la credencial de elector y validadas, registradas y certificadas ante notario público. Y sin uso de tecnologías, como la aplicación que actualmente tienen el INE y el Iepac.

Es importante mencionar que el número de firmas que tienen ahora en su capital político Ivonne Ortega, y su “Movimiento Nacional Recuperemos al PRI”, representan el 25 por ciento del padrón de militantes del PRI (la cuarta parte), mucho más que cualquier sector o grupo del PRI. Y las cajas que sirvieron como escenografía lo patentaban.

Conocidos estos datos duros, ya no suenan tan gratuitos los elogios en los que José Antonio Meade se deshizo hacia Ivonne Ortega, a quien le reconoció sus principios y convicciones, porque con menos de lo que le han hecho a la ex gobernadora de Yucatán Margarita Zavala dejó el PAN.

Ivonne Ortega prefirió el camino de la unidad por su lealtad y amor al partido, hecho que reconoció Meade al llamarla una mujer de convicciones y principios.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Califican como un éxito el programa Policía Vecinal
Next Article SCT impulsa a Progreso para convertirlo en plataforma logística de competitividad
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?