By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: En Yucatán, un caso de conjuntivitis cada nueve minutos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y GobiernoYucatán

En Yucatán, un caso de conjuntivitis cada nueve minutos

Última actualización septiembre 28, 2017 10:16 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Contrario a la versión oficial del Gobierno del Estado, la conjuntivitis en Yucatán sigue imparable, pues tan sólo la semana pasada el problema casi se triplicó en comparación con el período anterior.

Incluso, fue una de las cinco entidades federativas con mayor número de casos, superando un millar de infectados, atendidos clínicamente, es decir, se detectó un caso cada nueve minutos.

Asimismo, el problema crece en el interior del estado, al grado de que las clínicas de diversos municipios están saturadas y es notable el número de niños que han dejado de acudir a las escuelas al estar contagiados.

Tan sólo el fin de semana pasado, el problema fue notable en Motul, Seyé y Suma de Hidalgo, por lo que ya son 15 los municipios seriamente afectados.

Anteriormente, se enunció el caso de Acanceh, Chumayel, Hunucmá, Mérida, Peto, Progreso, Sacalum, Tekax, Ticul, Tinum, Tizimín y Valladolid.

En la Semana Epidemiológica número 37, correspondiente del 10 al 16 de éste mes, en el país se registraron 20 mil 512 nuevos casos, de los cuales, dos mil 59 fueron del Estado de México; mil 881 de la Ciudad de México; mil 436 de Veracruz; mil 167 de Tamaulipas, y mil 102 de Yucatán.

En comparación con la semana anterior, la incidencia en Yucatán aumentó en 251.6 por ciento, cuando la cifra fue de 438 infectados.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) de la Secretaría de Salud Federal, en lo que va del año, en el estado ya se registraron 18 mil 794 casos confirmados acumulados, 21.2 por ciento más con respecto al mismo período de 2016, cuando la suma fue de 15 mil 511 personas positivas a este padecimiento viral.

Es decir, en lo que va de 2017, cada 20 minutos se detectó un caso, cuando el año anterior fue cada 23 minutos.

Ante el incremento, Yucatán pasó del lugar 19 al 18 de la tabla nacional de incidencia, cuando a principios de año estaba en la posición número 24.

El Estado de México tiene el mayor número de casos, con 89 mil 204 infectados, y caso contrario ocurre con Campeche, con seis mil 117, el 0.75 porcentual.

Yucatán tiene el 2.31 por ciento del total nacional, y está antecedido por Sonora, con 18 mil 890 casos, el 2.32 por ciento, y precedido por Guerrero, con 18 mil 480, el 2.27 porcentual.

A nivel regional, Yucatán tiene el 46.6 por ciento del total, seguido de Quintana Roo, con 15 mil 407 casos, el 38.2 por ciento, y Campeche, con seis mil 117, el 15.2 porcentual.

En 2014, se registraron cuatro mil 508 casos confirmados acumulados de conjuntivitis, la cifra más alta fue a principios de mayo, con 130.

Pero, en 2015 fueron 20 mil 543 los infectado, y tan sólo en la última semana de mayo se contabilizaron 666 casos, la más alta, mientras que en 2016 fueron 15 mil 511, con 686 en la primera semana del quinto mes.

En lo que va de 2016, en ésta semana epidemiológica se registró la cifra más alta, pues la anterior fue de 868, a finales de mayo.

Previo al actual brote, la patología en Yucatán mostraba un decremento, pues 2012 concluyó con cinco mil 333, en 2013 fueron cinco mil 77, y en 2014 fueron cuatro mil 508.

La cifra más alta de 2012 fue de 162, en la tercera semana de abril, en 2013 alcanzó 170 en la segunda de mayo, y en 2014, a principios de mayo, con 130.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:conjuntivitissalud
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Descartan desabasto de pollo y huevo
Next Article Administrador Central del SAT vendrá a explicar nuevo sistema de facturación
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?