By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: En tiempo real se preparará a los abogados del futuro
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

En tiempo real se preparará a los abogados del futuro

Última actualización diciembre 2, 2018 4:06 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A principios de 2019, la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) contará con la infraestructura adecuada para realizar en sus instalaciones audiencias reales, tanto en lo familiar como en lo penal, anunció el titular del ramo, Carlos Alberto Macedonio Hernández.

Incluso, será la única institución pública del país que contará con un Complejo de Salas de Oralidad, y la primera que tendrá un sitio similar a la Sala de Audiencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Costa Rica.

Por lo pronto, en el plantel se cuenta con dos salas de oralidad, una de lo familiar y otra de lo penal, expresó al anunciar que se construyen otras cuatro, con un avance del 75 por ciento, por lo que estarán en funcionamiento en las primeras semanas de 2019.

Indicó que prevé realizar un convenio con el Tribunal Superior de Justicia del Estado para que en la Facultad se realicen audiencias reales, tanto en lo familiar como en lo penal.

“La Facultad contará con las instalaciones adecuadas para su realización al mismo tiempo que ofrece las garantías para garantizar la seguridad y los derechos del imputado así como de la víctima”, acotó.

Enunció que en las instalaciones hay cámaras de seguridad, hay un espacio adecuado para que ingrese un vehículo con el procesado, se cuentan con las áreas para efectuar actividades previas a la audiencia, como la de mediación, etc.

Destacó la importancia de su realización, ya que los estudiantes estarán presentes en una audiencia real, y conocerán la forma en que participan los abogados de ambas partes así como los jueces.

Macedonio Hernández expresó que a partir del próximo año, ésta Casa de Estudios tendrá el Complejo de Salas de Oralidad más grande del país, con seis instalaciones, superando a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que cuenta con tres, así como con la de Monterrey, que tiene dos.

“No es un lujo, es una necesidad, ya que cada sala de audiencia es un escenario real de aprendizaje, donde los jóvenes adquieren madurez profesional al combinar la teoría con la práctica, al mismo tiempo que desarrollan la competencia y la habilidad para ejercer en la vida real”, subrayó el académico.

Al mismo tiempo, expresó que a los jóvenes se les da las herramientas para hacer sus prácticas en el ámbito penal, familiar y en derechos humanos.

Carlos Alberto Macedonio Hernández

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article En 2019 unos 50 microempresarios meridanos incursionarán en mercados extranjeros
Next Article El protagonista de la serie ‘Soy Luna’ llega a Mérida

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?