Las precipitaciones en el estado de Yucatán han alcanzado niveles récord en los primeros días de junio, superando todas las lluvias acumuladas durante los primeros cinco meses del año 2024.
Según informes meteorológicos, la reciente actividad pluvial no solo ha sido inusualmente intensa sino que también ha puesto fin a una prolongada ola de calor extremo en la región, una de las más severas registradas en la historia del estado.
El meteorólogo, Manuel Mora Ugalde, explicó que algunos puntos de Yucatán han recibido un promedio de 100 milímetros de lluvia en pocos días, con precipitaciones aún mayores en el vecino estado de Quintana Roo, en donde se han registrado entre 100 y 200 milímetros de lluvia de manera extraoficial.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha precisado que hasta la fecha, el total de precipitaciones de junio asciende a 230.2 milímetros, valor que representa un 162.4% más que el promedio usual para este mes, superando con creces los 98.4 milímetros acumulados hasta mayo.
El sur de Yucatán ha sido particularmente afectado, con el municipio de Conkal registrando 278 milímetros en tres días, seguido por Peto con 192 milímetros y Cantamayec con 151 milímetros.
Mora Ugalde alertó sobre el riesgo de saturación del manto freático y posibles inundaciones si las lluvias continúan con la misma intensidad.
“Habrá que monitorear la situación, dado que tanta lluvia en tan pocos días podría generar encharcamientos o inundaciones”, comentó.