By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: En el último trago nos vamos: pide el IMSS respetar la ley seca y cuidar la salud
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

En el último trago nos vamos: pide el IMSS respetar la ley seca y cuidar la salud

Última actualización mayo 19, 2020 4:06 pm
5 años ago
Share
SHARE

MÉRIDA, 14 de mayo de 2020.- La Oficina de Representación Yucatán del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a la población a apegarse a la llamada “ley seca”, un decreto del Gobierno estatal con motivo de la emergencia sanitaria por COVID-19 para no consumir bebidas alcohólicas, y enfatiza el evitar las de dudosa procedencia, ya que pueden provocar daño cerebral, hepático, ceguera e incluso la muerte.

De acuerdo con el jefe de Prestaciones Médicas, Alonso Sansores Río, generalmente el licor adulterado contiene metanol, una sustancia extremadamente tóxica para el organismo, incluso en pequeñas cantidades.

“Los efectos inician entre los 30 minutos y las 72 horas después de haberlo consumido; los síntomas podrían confundirse con efectos secundarios a la ingesta de alcohol, sin embargo, podrían presentarse alteraciones que van desde visión borrosa hasta ceguera permanente”, explicó.

Otros síntomas incluyen dolor de cabeza y abdominal, mareo, convulsiones y dificultad respiratoria. En casos más graves, la sintomatología puede evolucionar hasta el estado de coma, y derivar en la muerte. Los órganos que podrían resultar más afectados por el consumo de alcohol adulterado son el cerebro, corazón, hígado y páncreas.

Sansores Río recalcó que los daños por la ingesta de este tipo de bebidas son severos, por lo que reitera a la población a no consumirlas, estar atentos a las disposiciones oficiales y respetarlas para salvaguardar la salud.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Primera sesión del INE y el Iepac rumbo al proceso electoral de 2021
Next Article Mayo, el mes más fatídico del Covid-19 en Yucatán: hoy fueron nueve fallecidos

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?