21 de enero 2025

EN AGOSTO VENDRÁ UN AUMENTO EN LA ACTIVIDAD CICLÓNICA, SEGÚN ESPECIALISTAS

Prevén un regreso de la actividad ciclónica para el mes de agosto, así como de la presencia de lluvias para el sector del océano Atlántico.

Según el meteorólogo, Manuel Mora Ugalde, en los primeros días de dicho mes, habría un retorno en cuanto a la aparición de ciclones en este sector, dentro del que se encuentra Yucatán y otros estados del sureste de México, por lo que se mantiene la vigilancia ante cualquier aviso.

“Hay que estar muy atentos a esta situación que se pudiera prever. Inclusive, el pronóstico a largo plazo indica que en la primera quincena del mes de agosto, podría haber una formación tropical en el Atlántico, así que, lo importante es no bajar la guardia, estar atentos a las condiciones del tiempo y tomar sus precauciones”, dijo.

Según se informó, la presencia de la llamada oscilación “Madden-Julian” ha generado una fase divergente, lo que impide el ascenso de aire que permita la formación de tormentas, aunado, a que se detectó presencia de polvo del Sahara sobre el Atlántico, otro fenómeno que también inhibe la aparición de lluvias.

Asimismo, recordó que es justamente, a partir del 15 de agosto, cuando inicia la fase más intensa en la formación de ciclones tropicales, la cual se mantiene hasta octubre.

El especialista recalcó que el próximo mes también verá una presencia importante de precipitaciones, tal y como ha sido la tendencia desde que inició la temporada de lluvias.

“Definitivamente, la lluvia está por encima del promedio. Mientras esté en ese sentido, desde luego, habrá mayor probabilidad de que haya formaciones ciclónicas, tanto en el Atlántico, Mar Caribe, y el Golfo de México”, externó.

Hay que recordar que en lo que va de la temporada de ciclones, la tormenta tropical “Alberto” y el huracán “Beryl” han tocado tierra en Yucatán, aunque ninguno generó afectaciones importantes.

Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Notas recientes.

Síguenos

Yucatán Ahora 2024