By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Emigrantes yucatecos quieren tener su propia Orquesta Jaranera en Los Ángeles
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Emigrantes yucatecos quieren tener su propia Orquesta Jaranera en Los Ángeles

Última actualización enero 23, 2019 4:39 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los Ángeles,Ca.- “En lugar de traer orquestas desde Yucatán y que es muy caro, me gustaría reunir a quienes le simpatizan la música nuestra y formar una orquesta jaranera, en donde cada quien participe con sus propios instrumentos musicales y con el apoyo de quien nos asesore con las partituras de jaranas y listo” señaló en entrevista Pedro Tec Pool, emigrante que reside en los Ángeles, California.

-Aquí hay jóvenes de Uci y que han participado en el desfile de la Rosas, y como estudian es más fácil trabajar con ellos, aquí en Los Ángeles, hay experiencias de amigos provenientes de diversos estados de México quienes tienen sus respectivas bandas musicales, como los de Oaxaca y Michoacán y porque Yucatán no los tenemos, cuestionó.

-Hemos trabajado arduamente aquí hace muchos años. En realidad, cuando salimos de Uci (Motul) en ese tiempo no había opciones laborales, pero ahí viven nuestras familias y todos sabemos lo que significa vivir, y como queremos que las cosas mejoren en nuestro pueblo, por eso hemos verbenas en busca de fondos para construir desde la iglesia, la cancha y nuestro parque, compartió Tec Pool, muy emocionado de los logros obtenidos de este trabajo colectivo.

-Con nuestros fondos incluso hemos apoyado para el traslado de los cuerpos de nuestros paisanos que han fallecido, pero queremos unirnos más por eso creo que vale la pena mostrar a nuestros jóvenes lo que significa ser mayas, eso sería valioso para mostrar a nuestros hijos, lo que significa la cultura maya, resaltó.

“Amigo, sabes lo que significa mirar tu muro del Facebook, cada vez que muestras lo que hay en nuestras tierras, es como estar ahí, gracias – resaltó- y luego continuó hablando de lo que significa vivir en estas tierras y cómo los “han organizado” incluso el fracaso de esos programas que solo han enriquecido a unos cuantos. “Si al salir ahí no hay opciones… y luego vienen a convencernos (el gobierno) para jodernos más, eso no debe ser, ellos deben saber que estamos haciendo un sacrificio desde aquí, porque generamos empleos y esperanzas en nuestras comunidades, señaló.

Finalmente, agradeció a quienes creen en esa oportunidad de trabajar realmente como colectivos en donde entre todos se apoyan, y pidió al gobierno que si quiere trabajar con los grupos no promuevan la división tal como ha sucedido en años pasados sino que fortalezcan los valores del pueblo maya que son de importancia en estos años. (Bernardo Caamal Itzá)

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Procesan otra vez a mujer que le pega a su marido
Next Article Piden que se retire la licencia a choferes ebrios o que maten gente

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?