By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Embutidos de cerdo pelón, opción económica y sustentable
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Embutidos de cerdo pelón, opción económica y sustentable

Última actualización octubre 18, 2017 12:31 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Julio Rodríguez Pérez y Jorge Bojorquez Cat, maestro en ciencias y maestro en ingeniería, respectivamente, tuvieron destacada participación en el VI Congreso De la Red Mexicana para la Conservación y utilización de los Recursos Zoogeneticos realizado en la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla los días del 11 al 13 de presente mes.

Bojorquez Cat, profesor investigador del Tecnológico del Conkal, expuso los “Efectos de la inclusión de la Moringa y el Ramón en la dieta del cerdo pelón en Yucatán”, investigación que tiene como uno de sus objetivos disminuir los altos costos por el uso de alimentos balanceados.

El especialista destacó el uso de estas arbóreas como una alternativa para la producción sostenible del cerdo pelón.

Por su parte, Rodríguez Pérez, quien actualmente se desempeña como docente del Instituto Tecnológico de Conkal, presentó al pleno la ponencia sobre la calidad de los embutidos elaborados con carne de cerdo pelón.

Durante su exposición destacó las propiedades organolépticas de los embutidos comparado con otras marcas comerciales.

Señaló que la engorda sustentable del cerdo pelón con dieta basada en arbóreas y su procesamiento posterior constituyen una oportunidad para productores que pueden lograr buenos precios en los embutidos.

Los investigadores resaltaron que en Yucatán la Secretaria de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) y la Fundación Produce se han propuesto lograr el reconocimiento como raza de la creciente población de cerdo pelón a partir de los trabajos de investigación del Instituto Tecnológico de Conkal.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:cerdo pelonInstituto Tecnológico de ConkalJorge Bojorquez CatJulio Rodríguez PérezVI Congreso De la Red Mexicana para la Conservación y utilización de los Recursos Zoogeneticos
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Ríos Piter llega a Yucatán con su propuesta independiente
Next Article Y sin embargo, “Sahuí Gobernador” se sigue moviendo en Yucatán
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?