By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: El Pib, de las cocinas mayas a la historia que se queda en el corazón
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
EntretenimientoYucatán

El Pib, de las cocinas mayas a la historia que se queda en el corazón

Última actualización octubre 27, 2017 9:30 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Aclaración: Esta nota no tiene spoiler, aunque resulta difícil hablar de la maravillosa historia que escribió y dirigió Miguel Ventura Herrera en el cortometraje “El Pib” sin contar los últimos minutos. Porque lo que logró este artista que se define como “100% yuca” es un relato pleno de cabo a rabo que incluye tradiciones, cultura, una receta, excelente fotografía y música y una inolvidable historia “bien contada”, de esas que realmente valen la pena.

En el marco del Hanal Pixán, hace dos días se subió al ciberespacio el cortometraje “El Pib”, de Ventura Herrera y producido por Cine Janal y Memorabilia. El Ayuntamiento de Mérida fue el encargado de apoyar económicamente el proyecto. Desde el momento en que apareció el corto en la web y hasta la fecha, ya supera el medio millón de visualizaciones y sin duda van por todo.

Ventura Herrera está contento y hasta un poco eufórico con todo esto que les está pasando. Cuenta que la idea del proyecto de Cine Janal es cine de comida. “Es un recetario web pero en vez de darte una receta, te contamos la historia de la comida yucateca, te ponemos en contexto con todo lo que envuelve la comida”, explica Miguel y añade que “El Pib” es un corto para los muertos.

“Lo bonito es que encierra muchas creencias a su alrededor que los yucatecos siempre han escuchado pero que ahorita está representado de una forma más realista”, señala.

En la voz de una niña maya que habla en su lengua natal, el cortometraje cuenta la historia de una familia que hace pib para Día de Muertos con todo lo que eso implica, más allá de la receta, las creencias y las tradiciones. La idea original de Miguel era, como en el cortometraje “Huevito con chaya”, hacerlo de cinco minutos, pero la historia se extendió a 11:42 minutos.

“Intenté cortarlo porque es lo que ‘aguanta’ el público de la web, pero me acordé de dos cosas: primero que la parte más larga es la receta, así que el que quiera aprenderla, la va a ver. Y segundo pensé en ‘Juego de Tronos’, que la primera temporada pasó sin pena ni gloria para HBO pero se viralizó por la web. Así que al que le guste, lo va a recomendar y compartir”, explicó. Y a los hechos nos remitimos: en menos de 48 horas van rumbo al millón de visualizaciones.

DEL LLANO A LA MILPA

Miguel está, además, satisfecho con el trabajo realizado. El equipo de gente que lo acompañó para hacer “El Pib”, desde productores, músicos, fotógrafo, el excepcional elenco de actores, todo confluyó mágicamente y de forma relajada para que, durante cuatro días, filmaran el corto.

Y conste que trabajar con niños actores no es fácil. “Un niño se fastidia y te manda al carajo”, remarca Miguel, pero con Ileana Hau, la protagonista de seis años oriunda de Kanasín, todo salió de maravillas. “Ileana viene del grupo de teatro “Pixanitos” y luego de explicarle cómo íbamos a trabajar, ella entendió inmediatamente y todo resultó perfecto”, señala.

Con respecto a la locación donde se filmó, Miguel cuenta que vio una milpa en Acanceh y, aunque en realidad había pensado en un llano, inmediatamente cambió el guion para filmar allí.

Para Miguel “El Pib” está hecho con el corazón y cuenta que, desde que lo escribió, ya lloraba. “Es tan humano lo que hicimos que no sólo los yucatecos van a ver reflejado un tema que siempre han escuchado, sino que también lo van a disfrutar personas de cualquier nacionalidad”, asegura.

¿Qué se viene para “El Pib” ahora? Le preguntamos a Miguel y nos cuenta que esperan que trascienda en la web y redes sociales y, por qué no, se convierta en un “clásico” para ver en Día de Muertos por su contexto didáctico, cultural y altamente disfrutable.

También cuenta que la Dirección de Turismo y Promoción Económica del Ayuntamiento ya está en planes para promocionarlo, y en estos días también se presentará en Ciudad de México, en el colectivo “Cine Sillita”.

¿Todavía no lo vieron? Acá les dejamos “El Pib” para que los disfruten y, por qué no, lo compartan. De nada.- Cecilia García Olivieri.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:cortometrajehanal pixanPib
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article A ritmo de reggaeton rápido se venden boletos de CNCO en Mérida
Next Article Cierran registro de observadores electorales para los comicios de 2018
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?