By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: El maya: idioma tan valioso como el español, inglés o ruso
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

El maya: idioma tan valioso como el español, inglés o ruso

Última actualización noviembre 26, 2017 12:30 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con un llamado a preservar y enseñar la lengua maya, se conmemoró el 117 aniversario del natalicio del ilustre yucateco Alfredo Barrera Vásquez, fundador del Centro de Estudios Antropológicos, que se convirtió en lo que ahora es la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y elaborador del diccionario Maya Cordemex.

El secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, encabezó la celebración  en honor al investigador nacido en Maxcanú, quien fuera recipiendario de la Medalla “Eligio Ancona” y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.

Como orador representante de los tres Poderes de la entidad, el director de la Escuela Superior de Artes (ESAY), Enrique Martín Briceño, aseguró que el legado de Barrera Vásquez tiene un contenido rico en conocimiento lingüístico y antropológico, lo que nos recuerda los tesoros que tiene Yucatán.

“El maya es un idioma tan valioso como el español, inglés o ruso; es la lengua indígena mexicana con mayor número de hablantes que posee una rica literatura prehispánica, colonial y contemporánea, siendo capaz, como cualquier lengua, de comunicar conocimientos y emociones”, apuntó ante la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Local, Celia Rivas Rodríguez.

Durante el evento, llevado a cabo en la Escuela Secundaria General número 5, que lleva el nombre del homenajeado, Martín Briceño reconoció y pidió que todos se sumen a los esfuerzos que realiza la administración estatal en favor de la preservación, el desarrollo y fortalecimiento de la lengua y cultura maya.

Acompañado de la comunidad estudiantil de dicho colegio, el orador aseguró que el trabajo de don Alfredo Barrera Vásquez es palpable en el diccionario Maya Cordemex y la Biblioteca Yucatanense, así como en el Gran Museo del Mundo Maya y el Regional de Antropología “Palacio Cantón”, al igual que la Facultad mencionada.

Para finalizar la actividad, junto con el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal, y las demás autoridades, Rodríguez Asaf colocó una ofrenda floral y montó una guardia de honor en el busto del reconocido investigador, situado en la Secundaria.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Alfredo Barrera Vásquez
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Tractor ocasiona desastre en la carretera Tizimín-Colonia Yucatán
Next Article Con el proyecto ‘Bien Hecho Yucatán’ buscan calidad de la ropa yucateca

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?