By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: El éxito de Escudo Yucatán, la participación ciudadana
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y GobiernoYucatán

El éxito de Escudo Yucatán, la participación ciudadana

Última actualización octubre 27, 2017 9:27 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El secretario general de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, aseguró que, “entre las razones de que la estrategia Escudo Yucatán ha dado muy buenos resultados se encuentra el que cuenta con la participación de la sociedad organizada y, a la vez, la sociedad encuentra en dicha estrategia los resultados que mejoran su seguridad”.

El secretario recalcó que, “ya que la estrategia Escudo Yucatán plantea el fortalecimiento del vínculo entre la sociedad y los responsables de brindarle seguridad y fomentar la prevención, las acciones comprendidas deben involucrar a la sociedad organizada, por eso con nosotros participan muchas asociaciones civiles”.

Detalló que Escudo Yucatán ha logrado que asociaciones civiles conjunten esfuerzos y se siga manteniendo la seguridad de Yucatán en alto. Por ejemplo, al día de hoy ya son más de 170 asociaciones civiles, universidades, ONGs, empresas y profesionistas los que forman parte de la red y se esfuerzan por cuidar a Yucatán en conjunto con nuestros elementos de seguridad.

Entre las asociaciones que participan en la Red Escudo Yucatán, solo por mencionar algunas se encuentran: Comedor Para Niños Emmanuel, A.C.; el Centro de Integración Juvenil, A.C.; la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en el Estado De Yucatán; el Albergue Amor Y Vida, A.C.; la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Yucatán (AMMJE) y la Cámara de la Industria de la Radio y La Televisión de Yucatán.

A estas asociaciones de la sociedad civil se suman los miles de comités de policía vecinal repartidos en todo el estado, que permiten reforzar en cada espacio la unión entre los ciudadanos, “lo que constituye nuestro mejor Escudo”, comenta.

El secretario General de Gobierno Roberto Rodríguez Asaf afirmó que, “es importante que los ciudadanos conozcan los avances que se han dado en materia de seguridad, porque eso motiva a la gente a seguir trabajando en conjunto con el gobierno y que, quienes aún no lo están haciendo se involucren y cuidemos juntos Yucatán”.

“Escudo Yucatán lo forma cada persona que vive y cuida la seguridad de nuestro estado, todos: cada niño, niña, joven, padre, madre y persona de la tercera edad que participa activamente fortalece nuestro escudo”.

“La estrategia se trata de vecinos trabajando con policías; instituciones de gobierno formando equipo con la ciudadanía, niñas y niños participando en actividades deportivas y culturales en lugar de pandillas”.

“Escudo Yucatán fortalece a la sociedad y encuentra en ella su fortaleza”, concluyó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Escudo YucatánGobierno de YucatanRoberto Rodriguez AsafSeguridad
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Se ahorca un interno en el CERESO de Mérida
Next Article Oaxaca y la Guelaguetza “toman” el parque de Santa Ana en Mérida
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?