By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: El Congreso de Yucatán defenderá su rechazo al matrimonio igualitario
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

El Congreso de Yucatán defenderá su rechazo al matrimonio igualitario

Última actualización junio 6, 2019 7:28 am
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ante la posibilidad de que el Congreso del Estado sea llamado a comparecer ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para responder el rechazo al “matrimonio igualitario”, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Felipe Cervera Hernández, declaró que están dispuestos a defender los procedimientos que se siguió.

“En este momento sabemos que se interpusieron los respectivos recursos, nosotros en todo caso, dispondrá la Mesa Directiva, el procedimiento a seguir pero será la defensa de la validez de los diferentes procedimientos que se siguieron”, enfatizó.

El Congreso de Yucatán sería llamado a juicio por la Suprema Corte de Justicia de la Nación por mantener ordenamientos discriminatorios y negarse en legislar la unión civil entre personas del mismo sexo, dio a conocer Alex Alí Méndez Díaz, maestro en derecho y director de litigio de México Igualitario A.C.

Recordó que el pasado 17 de mayo, en el Día Internacional contra la Homofobia, presentaron las asociaciones México Igualitario y Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (Unasse), un escrito dirigido al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que con fundamento en el Artículo 28 de la Convención Americana activara los mecanismos que fueran necesarios para eliminar normas discriminatorias en Yucatán.

“Se pidió que se interpusiera una controversia constitucional contra el Congreso de Yucatán por mantener normas discriminatorias porque no se puede permitir que continúen discriminando”, precisó el activista.

Tras presentarse este recurso, el Gobierno Federal tiene un plazo de tres meses, que vence en agosto próximo, para emitir una respuesta. “Si vemos que el presidente de la República no nos responde promoveremos un juicio de amparo, si vemos una respuesta negativa promoveremos otro juicio de amparo porque, insisto, no podemos permitir que sigan habiendo normas discriminatorias”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Transforman realidades en la comunidad de Timul
Next Article Renán Barrera anuncia diagnóstico de seguridad en parques meridanos

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?