By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Ejidatarios: Buscan heredar millonaria deuda a la siguiente administración
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
DenunciaPolítica y GobiernoYucatán

Ejidatarios: Buscan heredar millonaria deuda a la siguiente administración

Última actualización agosto 30, 2017 5:28 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los ejidatarios de Cinco Colonias protestaron en el Instituto de la Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), acusando a su director Cesar Escobedo May, de no pagar $71 millones de pesos por la compra de las 18 hectáreas de terrenos donde se construyeron 220 casas del fraccionamiento “Robles de Alborada” al sur de Mérida.

Molestos porque desde hace siete años no les han pagado el dinero referido a 345 ejidatarios, se manifestaron a las puertas del IVEY exigiendo a su director, Cesar Escobedo May, que no se siga ocultando y que no siga atrasando el pago de $71 millones de pesos.

El comisario ejidal Pedro Villalobos García, recordó que en 2011 durante el Gobierno de Ivonne Ortega Pacheco se adquirió 18 hectáreas de terrenos con un pago de $71 millones de pesos a 345 campesinos los cuales hasta la fecha no han recibido ni un sólo centavo.

Puntualizó que el gobierno de Ortega Pacheco cedió 18 hectáreas a la entonces ex alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara, quien gestionó ante el Instituto Nacional de Fomento a la Vivienda de los Trabajadores INFONAVIT la construcción de 220 viviendas de lo que es ahora el fraccionamiento “Robles de Alborada”.

El comisario ejidal especificó que, al termino la administración de Ortega Pacheco, no hubo ningún tipo de pago para los 345 ejidatarios. Después, inició el gobierno de Rolando Zapata Bello y el director del Ivey Cesar Escobedo May, se han negado a pagarles a los campesinos.

Villalobos García sostuvo que luego de una lucha de cinco años en el Juzgado Segundo de lo Civil, en diciembre del 2016 emitió una resolución a favor de los ejidatarios de Cinco Colonias ordenando al Ivey el pago de $71 millones de pesos.

Villalobos García denunció que Cesar Escobedo May presentó un recurso de inconformidad ante el Tribunal de Justicia del Estado y a la vez promovió amparos para evitar el pago a los 345 campesinos.

Puntualizó que el funcionario estatal “Sólo quiere ganar tiempo para que termine esta administración, a la cual le quedan un años, para heredar este problema al próximo Gobernador del Estado. Además se niega a darnos la cara no quiere dialogar. pero lo vamos a seguir a todas partes porque seguramente va a serr aspirante a un cargo de elección popular”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Cesar Escobedo MayejidatariosIVEYmanifestacionpago
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Digitalizan datos para hacer más transparentes los recursos para el campo
Next Article Se forma la tormenta tropical Irma en el Atlántico
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?